CulturaLa Térmica inaugura el otoño con una decena de...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

-

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que incluye una decena de talleres y cursos dirigidos tanto a público adulto como infantil y adolescente. Las actividades, que abarcan desde las artes plásticas hasta la danza, la robótica y el diseño de videojuegos, comienzan el 30 de septiembre con el curso de baile de música swing impartido por Miguel Moreno de la Rúa, profesor de Málaga Swing.

El curso de baile swing, impartido por el colectivo local Málaga Swing, se centra en el Lindy Hop, un estilo de baile en pareja popular en Estados Unidos durante las décadas de 1930 y 1940. Este taller mensual, dirigido a mayores de 18 años, ofrece grupos de iniciación y nivel intermedio, y se lleva a cabo los martes y jueves en diferentes horarios. No es necesario tener experiencia previa ni inscribirse en pareja.

La bailarina y coreógrafa de origen suizo Valentine Rochat regresa a La Térmica con tres talleres del LAB Fusión danza contemporánea, que se imparten los jueves del 2 de octubre al 18 de diciembre. Estos talleres abarcan coreografía para todos los niveles, coreografía avanzada e investigación y movimiento, destinados a personas con o sin experiencia en danza. Los objetivos incluyen mejorar la coordinación, aumentar la flexibilidad, liberar el cuerpo y desarrollar la memoria corporal.

En el ámbito de las artes plásticas, el 2 de octubre comienza el taller mensual de collage creativo, impartido por Emmanuel Lafont y Carolina Arán, que introduce a los participantes en el proceso artístico del collage sin necesidad de experiencia previa. Pablo Burgos dirige el taller de Diseño de personajes y props para jóvenes de 13 a 18 años, que se desarrolla todos los viernes por la tarde desde el 3 de octubre, abordando desde el diseño desde cero hasta la psicología y emociones de los personajes.

El 4 de octubre se inaugura una nueva temporada del taller de cerámica infantil, dirigido a menores de 6 a 12 años, donde podrán crear piezas a través de técnicas básicas de modelado de arcilla y practicar la pintura con engobes, texturas y sellos. Este taller se repetirá los días 25 de octubre, 22 de noviembre y 13 de diciembre. Para personas a partir de 16 años, Lai Zaragoza ofrece un taller de iniciación a la acuarela, que comienza el 4 de octubre con horarios de mañana, tarde y sábados por la mañana.

Elena Nuez imparte el curso de iniciación a la pintura decorativa, La Terapia del color, que comienza el 6 de octubre y consta de cuatro sesiones al mes. Este taller, dirigido a alumnos a partir de 18 años, aborda diferentes técnicas de representación, el estudio de los colores, texturas, composición y equilibrio de formas y volúmenes.

Últimas noticias

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad