La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que incluye una decena de talleres y cursos dirigidos tanto a público adulto como infantil y adolescente. Las actividades, que abarcan desde las artes plásticas hasta la danza, la robótica y el diseño de videojuegos, comienzan el 30 de septiembre con el curso de baile de música swing impartido por Miguel Moreno de la Rúa, profesor de Málaga Swing.
El curso de baile swing, impartido por el colectivo local Málaga Swing, se centra en el Lindy Hop, un estilo de baile en pareja popular en Estados Unidos durante las décadas de 1930 y 1940. Este taller mensual, dirigido a mayores de 18 años, ofrece grupos de iniciación y nivel intermedio, y se lleva a cabo los martes y jueves en diferentes horarios. No es necesario tener experiencia previa ni inscribirse en pareja.
La bailarina y coreógrafa de origen suizo Valentine Rochat regresa a La Térmica con tres talleres del LAB Fusión danza contemporánea, que se imparten los jueves del 2 de octubre al 18 de diciembre. Estos talleres abarcan coreografía para todos los niveles, coreografía avanzada e investigación y movimiento, destinados a personas con o sin experiencia en danza. Los objetivos incluyen mejorar la coordinación, aumentar la flexibilidad, liberar el cuerpo y desarrollar la memoria corporal.
En el ámbito de las artes plásticas, el 2 de octubre comienza el taller mensual de collage creativo, impartido por Emmanuel Lafont y Carolina Arán, que introduce a los participantes en el proceso artístico del collage sin necesidad de experiencia previa. Pablo Burgos dirige el taller de Diseño de personajes y props para jóvenes de 13 a 18 años, que se desarrolla todos los viernes por la tarde desde el 3 de octubre, abordando desde el diseño desde cero hasta la psicología y emociones de los personajes.
El 4 de octubre se inaugura una nueva temporada del taller de cerámica infantil, dirigido a menores de 6 a 12 años, donde podrán crear piezas a través de técnicas básicas de modelado de arcilla y practicar la pintura con engobes, texturas y sellos. Este taller se repetirá los días 25 de octubre, 22 de noviembre y 13 de diciembre. Para personas a partir de 16 años, Lai Zaragoza ofrece un taller de iniciación a la acuarela, que comienza el 4 de octubre con horarios de mañana, tarde y sábados por la mañana.
Elena Nuez imparte el curso de iniciación a la pintura decorativa, La Terapia del color, que comienza el 6 de octubre y consta de cuatro sesiones al mes. Este taller, dirigido a alumnos a partir de 18 años, aborda diferentes técnicas de representación, el estudio de los colores, texturas, composición y equilibrio de formas y volúmenes.