Málaga ActualidadLa UMA obtiene más de 5,6 millones de euros...

La UMA obtiene más de 5,6 millones de euros de fondos para la investigación

-

La Universidad de Málaga ha obtenido más de 5,6 millones de euros de financiación para proyectos de investigación de la convocatoria 2020 del Plan Nacional, concedidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación, cuya resolución provisional acaba de ser publicada.

Esta financiación se enmarca en el Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2017-2020.

Una inyección económica de un total de 5.625.653 millones de euros que se distribuirá entre los proyectos de 54 grupos científicos de la UMA, de los que dos pertenecen a la modalidad de Proyectos de Jóvenes Investigadores (JIN), los concedidos a los investigadores Adrián Ruiz y Victoria Sánchez, ambos de la Facultad de Ciencias. Además, 17 de estos proyectos llevan asociados un contrato predoctoral (antiguos FPI).

Estas cifras sitúan a la UMA en la tercera universidad andaluza que más financiación ha recibido en esta convocatoria, casi dos millones de euros más que en la del año anterior, donde obtuvo cerca de 4 millones, que se repartieron entre 35 proyectos de I+D+i.

La Facultad de Ciencias, con 18 proyectos, y la de Filosofía y Letras, con 8, son los dos centros de la Universidad de Málaga con más grupos de investigación seleccionados. Le siguen: Psicología (5), Ciencias Económicas y Empresariales (4), Escuela de Informática (4), Escuela de Telecomunicación (4), Ciencias de la Educación (3), Escuela de Ingenierías Industriales (3), Medicina (2), Ciencias de la Comunicación (1), Derecho (1) y Estudios Sociales y del Trabajo (1).
Así, los tres grupos que más presupuesto han conseguido según esta resolución provisional del Ministerio de Ciencia e Innovación 2020 son, por un lado, el dirigido por el catedrático del Departamento de Ecología y Geología de la Facultad de Ciencias Félix López Figueroa, director del Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA), que ha recibido 320.650 euros; el del catedrático de Biología Molecular y Bioquímica Miguel Ángel Botella, con 260.150 euros, por otro; y, finalmente, el del director del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal, José Ángel Mercado, que ha obtenido 248.050 euros. Estos dos últimos científicos pertenecen, asimismo, al Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora”.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad