Málaga ActualidadLa UMA obtiene más de 5,6 millones de euros...

La UMA obtiene más de 5,6 millones de euros de fondos para la investigación

-

La Universidad de Málaga ha obtenido más de 5,6 millones de euros de financiación para proyectos de investigación de la convocatoria 2020 del Plan Nacional, concedidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación, cuya resolución provisional acaba de ser publicada.

Esta financiación se enmarca en el Programa Estatal de Generación de Conocimiento y Fortalecimiento Científico y Tecnológico del Sistema de I+D+i y del Programa Estatal de I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad, dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica de Innovación 2017-2020.

Una inyección económica de un total de 5.625.653 millones de euros que se distribuirá entre los proyectos de 54 grupos científicos de la UMA, de los que dos pertenecen a la modalidad de Proyectos de Jóvenes Investigadores (JIN), los concedidos a los investigadores Adrián Ruiz y Victoria Sánchez, ambos de la Facultad de Ciencias. Además, 17 de estos proyectos llevan asociados un contrato predoctoral (antiguos FPI).

Estas cifras sitúan a la UMA en la tercera universidad andaluza que más financiación ha recibido en esta convocatoria, casi dos millones de euros más que en la del año anterior, donde obtuvo cerca de 4 millones, que se repartieron entre 35 proyectos de I+D+i.

La Facultad de Ciencias, con 18 proyectos, y la de Filosofía y Letras, con 8, son los dos centros de la Universidad de Málaga con más grupos de investigación seleccionados. Le siguen: Psicología (5), Ciencias Económicas y Empresariales (4), Escuela de Informática (4), Escuela de Telecomunicación (4), Ciencias de la Educación (3), Escuela de Ingenierías Industriales (3), Medicina (2), Ciencias de la Comunicación (1), Derecho (1) y Estudios Sociales y del Trabajo (1).
Así, los tres grupos que más presupuesto han conseguido según esta resolución provisional del Ministerio de Ciencia e Innovación 2020 son, por un lado, el dirigido por el catedrático del Departamento de Ecología y Geología de la Facultad de Ciencias Félix López Figueroa, director del Instituto de Biotecnología y Desarrollo Azul (IBYDA), que ha recibido 320.650 euros; el del catedrático de Biología Molecular y Bioquímica Miguel Ángel Botella, con 260.150 euros, por otro; y, finalmente, el del director del Departamento de Botánica y Fisiología Vegetal, José Ángel Mercado, que ha obtenido 248.050 euros. Estos dos últimos científicos pertenecen, asimismo, al Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea “La Mayora”.

Últimas noticias

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de...

Dos colegios malagueños reciben los premios Aquae STEM por proyectos científicos

El CEIP Gregorio Marañón de Rincón de la Victoria y el Colegio María Auxiliadora I de Marbella fueron galardonados...

El Ministerio impulsa el tren de la Costa del Sol con una inversión de 991.911 euros para conectar Nerja y Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad...

La Diputación destina 1,2 millones al Centro Etnográfico de la Uva Pasa tras rescisión anterior

La Diputación de Málaga destinará 1,2 millones de euros para la construcción del Centro Etnográfico de la Uva Pasa...

El Ayuntamiento organiza el encuentro ‘ARS | TEXTUM’ el 18 de junio en el Museo Casa Natal Picasso

El Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga impulsa el encuentro 'ARS | TEXTUM. Diálogos entre...

El PSOE denuncia el cierre del 75% de centros de salud por las tardes en verano

La parlamentaria andaluza Alicia Murillo denunció en rueda de prensa en Benahavís que el gobierno andaluz cerrará el 75%...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad