VidaSaludLa UMA, referente en la investigación para la protección...

La UMA, referente en la investigación para la protección radiológica del paciente

-

En las últimas décadas se ha producido un incremento considerable en el uso médico de las radiaciones ionizantes (radiografías, TAC, mamografías…). La UMA, consciente de la necesidad de justificar y optimizar el número de exploraciones y procedimientos que utilizan aparatos de rayos X, lleva más de dos décadas liderando la investigación para la protección radiológica del paciente.

Fue en 2001 cuando se celebró en Málaga la primera conferencia internacional de protección radiológica de pacientes, dirigida por el profesor de la Facultad de Medicina Rafael Ruiz Cruces, pionero en el estudio sobre la aplicación de niveles de referencia de dosis (NRD) en los procedimientos de radiodiagnóstico médico utilizados en los centros sanitarios, e impulsor del proyecto ‘DOPOES’, cuya continuación se ha presentado esta mañana en el Rectorado.

‘DOPOES II’ es fruto del acuerdo específico de colaboración entre el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la Universidad de Málaga, con el apoyo del Ministerio de Sanidad. Sus objetivos son dos: determinar los niveles de referencia de dosis tanto en pacientes adultos como en niños, por un lado; y evaluar la dosis efectiva recibida por cada procedimiento y la dosis poblacional en España, por otro.

La presentación del proyecto se ha celebrado en el salón de actos del Rectorado y ha contado con el vicerrector de Investigación y Transferencia, Teodomiro López; el decano de la Facultad de Medicina, Pablo Lara: el profesor de la UMA José Manuel Pastor; la presidenta de la Sociedad Española de Protección Radiológica, Mª Teresa Macías; Javier Zarzuela, de la dirección técnica de Protección Radiológica CSN, en funciones, y Agustín Santos, del Hospital Provincial de Castelló.

Todos han tenido palabras de recuerdo y agradecimiento a Ruiz Cruces, “alma máter” de este proyecto y “garantía” de su éxito. “La celebración de este encuentro es un homenaje a su figura y trayectoria”, ha señalado el decano de la Facultad de Medicina de la UMA. “Lo que estamos presentando hoy es solo un reflejo de lo mucho que ha dado a la Universidad”, ha declarado el vicerrector de Investigación, en este sentido.

Multidisciplinar e innovador

José Manuel Pastor ha sido el encargado de presentar ‘DOPOES II’, que comenzó con un nuevo acuerdo entre instituciones suscrito en 2017, tras el primero, que data de 2012. El profesor ha destacado su carácter multidisciplinar e innovador. “Hasta DOPOES nunca se habían realizado estimaciones de estas características”, ha dicho.

Seguidamente, el investigador también de la UMA Sergio Cañete ha mostrado algunos de los resultados y valores regionales y nacionales. “Hemos trabajado con datos que superan los 19 millones y medio de exploraciones, de más de 113 centros hospitalarios”, ha recordado.

“Todo esto nos permite identificar algo tan importante como son situaciones de exceso de radiación dada”, ha concluido Cañete.

Incertidumbres en el cálculo de dosis poblacional, la importancia de la estimación de los NRD o la implantación de sistemas de gestión de dosis en Andalucía han sido otros de los temas abordados durante la jornada, en la que también ha tenido lugar una mesa redonda sobre ‘Retos futuros en la PR del paciente’.

La presidenta de la Sociedad Española de Protección Radiológica, Mª Teresa Macías, ha clausurado esta cita científica, que ha contado con más de 140 participantes vía on line y medio centenar de forma presencial.

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad