Provincia AndalucíaLas ‘Arboladas’ de la Diputación terminan con más de...

Las ‘Arboladas’ de la Diputación terminan con más de 350 participantes y la plantación de más de 1.500 árboles y arbustos

-

Las ‘Arboladas’ de otoño de la Diputación de Málaga han finalizado con la participación de 353 participantes en las acciones celebradas en Villanueva del Trabuco, Cuevas del Becerro y Cañete la Real. De ellos, 203 procedían de Málaga capital o distintos puntos de la provincia, mientras que 150 eran originarios del propio municipio en el que se han celebrado.

El vicepresidente cuarto y diputado de Medio Ambiente, Turismo Interior, Cambio Climático y Deportes, Cristóbal Ortega, ha explicado que estas ‘Arboladas’ suponen “un éxito de participación y un termómetro muy relevante a la hora de calibrar el interés ciudadano en materia de cambio climático”, ya que no tienen el fin único de incrementar la superficie de flora en la provincia, sino que también contienen un relevante papel divulgador sobre la importancia de la biodiversidad y el medio ambiente en la provincia.

En estas tres actuaciones se han plantado un total de 1.525 árboles y arbustos, básicamente ejemplares de la flora local y plantas aromáticas. Entre los más frecuentes se encuentra el palmito, la higuera, el acebuche, el granado o el chopo. A ellos sumamos ejemplares de gayumbas, romero, adelfa o lavanda.

“Al papel divulgador y concienciador de las ‘Arboladas’ –ha añadido Ortega- hay que sumar el incremento de espacios verdes que conseguimos y la captura de CO2 que se logra con cada árbol que crece y se hace adulto”. Además, las ‘Arboladas’ tienen lugar en parajes de especial interés para cada ayuntamiento, donde tienen un proyecto ambiental local. Este es el caso de Villanueva del Trabuco, con la plantación en el Paraje de la Fuente de los 100 caños; Cuevas del Becerro y la actuación en el Paraje Tilín, o la intervención en el Arroyo Barbero de Cañete la Real.

Las ‘Arboladas’ participativas son una iniciativa del programa ‘Málaga Viva’ integrado dentro del Servicio de Cambio Climático de la Diputación de Málaga. ‘Málaga Viva’ es un ambicioso proyecto transversal que implica a todas las áreas de la Diputación, a los municipios de la provincia en el marco de sus competencias, y a la ciudadanía a través de acciones de educación, sensibilización y concienciación ambiental.

Últimas noticias

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...