Medio ambienteLas Tablas de Daimiel viven una "explosión de biodiversidad"...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

-

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una visita realizada el 19 de mayo. Este nivel de inundación casi duplica las 600 hectáreas registradas el año pasado y representa la mayor extensión acuática desde 2018.

La consejera ha calificado la situación actual como «una explosión de vida y biodiversidad» tras recorrer el itinerario de la isla del Pan. Este estado favorable se ha logrado gracias a las abundantes lluvias primaverales de los últimos dos años y a la activación de los pozos de emergencia, medida adoptada por la Comisión Mixta para anticiparse a los periodos críticos que ha sufrido el parque, incluyendo episodios de autocombustión de turbas.

La mejora en las condiciones hídricas ha generado una respuesta biológica muy positiva, especialmente en la avifauna. Los últimos censos destacan la presencia de 88 ejemplares de porrón pardo, convirtiendo a Las Tablas en el principal núcleo reproductor de esta especie en España. También se han documentado 77 ejemplares de malvasía, diez de cerceta pardilla, 1.100 de pato colorado y 600 de porrón europeo.

La consejera, acompañada por la directora general de Biodiversidad y Medio Natural, el delegado provincial y el director-conservador del Parque, ha anunciado que en las próximas semanas se someterá a información pública el Plan Regional de Recuperación de Acuáticas, que incluye cuatro especies amenazadas. Asimismo, ha recordado la puesta en marcha hace un año del marco de acción prioritario para este espacio natural.

Entre las actuaciones en desarrollo destacan la segunda fase de restauración del itinerario de la isla del Pan, con la plantación de 25.000 ejemplares de masiega, y la finalización de la parte arquitectónica del nuevo centro de visitantes, cuyo contenido museístico se está ejecutando con una inversión de 1,3 millones de euros para su inauguración a finales de 2026.

Últimas noticias

Turismo de Ronda apoya el IX ‘International Ronda Guitar Festival’ del 3 al 7 de junio

La delegación de Turismo de Ronda colaborará en la celebración de la novena edición del 'International Ronda Guitar Festival',...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la...

Con Málaga incide en que la Diputación de Málaga debe resolver urgentemente los fallos informáticos que afectan a pequeños municipios

La Diputación Provincial de Málaga debe solucionar de manera urgente los problemas informáticos que afectan a municipios menores de...

La avenida del Mar acoge el Salón del Queso Artesano ‘QuesArte Marbella’ del 23 al 25 de mayo

La avenida del Mar de Marbella será el escenario del Salón del Queso Artesano y Productos Lácteos 'QuesArte Marbella'...

La Asociación Arrabal-AID atiende a 23.487 personas en 2024 en servicios de empleo y formación

La Asociación Arrabal-AID prestó servicio a 23.487 personas durante 2024 en sus centros de Málaga y Cádiz a través...

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad