Medio ambienteLas Tablas de Daimiel viven una "explosión de biodiversidad"...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

-

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, durante una visita realizada el 19 de mayo. Este nivel de inundación casi duplica las 600 hectáreas registradas el año pasado y representa la mayor extensión acuática desde 2018.

La consejera ha calificado la situación actual como «una explosión de vida y biodiversidad» tras recorrer el itinerario de la isla del Pan. Este estado favorable se ha logrado gracias a las abundantes lluvias primaverales de los últimos dos años y a la activación de los pozos de emergencia, medida adoptada por la Comisión Mixta para anticiparse a los periodos críticos que ha sufrido el parque, incluyendo episodios de autocombustión de turbas.

La mejora en las condiciones hídricas ha generado una respuesta biológica muy positiva, especialmente en la avifauna. Los últimos censos destacan la presencia de 88 ejemplares de porrón pardo, convirtiendo a Las Tablas en el principal núcleo reproductor de esta especie en España. También se han documentado 77 ejemplares de malvasía, diez de cerceta pardilla, 1.100 de pato colorado y 600 de porrón europeo.

La consejera, acompañada por la directora general de Biodiversidad y Medio Natural, el delegado provincial y el director-conservador del Parque, ha anunciado que en las próximas semanas se someterá a información pública el Plan Regional de Recuperación de Acuáticas, que incluye cuatro especies amenazadas. Asimismo, ha recordado la puesta en marcha hace un año del marco de acción prioritario para este espacio natural.

Entre las actuaciones en desarrollo destacan la segunda fase de restauración del itinerario de la isla del Pan, con la plantación de 25.000 ejemplares de masiega, y la finalización de la parte arquitectónica del nuevo centro de visitantes, cuyo contenido museístico se está ejecutando con una inversión de 1,3 millones de euros para su inauguración a finales de 2026.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad