Actualidad MálagaLos patronos de la Fundación Ciedes aprueban el programa...

Los patronos de la Fundación Ciedes aprueban el programa operativo 2023-2026 propuesto

-

Los miembros del patronato de la Fundación Ciedes han mantenido el primer encuentro del año 2023 para analizar el programa operativo que ha propuesto la Fundación para llevar a cabo del Plan Estratégico de Málaga 2030, presentado en el mes de marzo.
En el encuentro se ha dado cuenta de las principales acciones realizadas durante este periodo entre las que cabe destacar la aprobación del proyecto de Kit Digital que permite mejorar la página web al tiempo de impulsar las redes sociales. También se ha informado al patronato sobre cómo la Fundación ha sido invitada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Subdirección General de Políticas Urbanas, a ser miembro del Grupo de Trabajo Técnico que va a redactar la Agenda Urbana Metropolitana de España, al tiempo de revisar los las convocatorias de fondos europeos a las que se ha presentado candidatura (Prepper en el ámbito del cambio climático, ReMED para el fomento de las zonas verdes o la convocatoria Interreg Euro-MED para la potenciación del turismo sostenible, entre otras.).
Por otra parte, los patronos han sido informados de las principales actividades llevadas a cabo por la fundación desde el encuentro anterior y las previstas en las próximas fechas.
APROBACIÓN DEL NUEVO PROGRAMA OPERATIVO 2023-2026
Cuando se aprobó el segundo plan estratégico en 2007, se creó esta herramienta de los Programas Operativos para fijar un rumbo común a todos los patronos para lograr las acciones que se consideran claves para los próximos años en la ciudad.
De esta forma, se ha presentado al patronato la propuesta que divide las acciones a realizar en dos tipos: las que impulsa la propia fundación, que tienen múltiples competencias, y las que impulsan los patronos bajo sus competencias únicas.
Del total de 82 proyectos estratégicos recogidos en el Plan Estratégico, se propone abordar en este primero Programa un conjunto de 45 iniciativas, algunas de las cuales ya están empezando a ejecutarse o cuentan con presupuesto para ello, mientras que otras aún deben realizarse algún estudio o buscarse el responsable de su impulso.
El Plan de Acción 2030 se desarrolla a partir de dos Programas Operativos, uno estará vigente en el periodo 2023-2026 y otro en 2027-2030.

Últimas noticias

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...