EsteponaMarea Blanca Málaga pide una auditoría por los fallos...

Marea Blanca Málaga pide una auditoría por los fallos en cribado de mama

-

Marea Blanca de Málaga se ha sumado a las denuncias por los fallos en el programa de detección de cáncer de mama reconocidos por la Junta de Andalucía y la Consejería de Salud y Consumo. La Fiscalía Superior de Andalucía ha abierto diligencias tras la denuncia presentada por la asociación El Defensor del Paciente sobre los errores que afectan a unas 2.000 mujeres con pruebas dudosas.

La Marea Blanca solicita una auditoría independiente urgente que aclare aspectos fundamentales como el número exacto de personas afectadas, las mujeres diagnosticadas de cáncer con retraso, el momento en que comenzaron las dilaciones, la distribución geográfica y los protocolos del circuito de cribado. La organización considera insuficiente la información facilitada por la Consejería de Salud sobre los casos.

La asociación reclama atención urgente para las mujeres afectadas mediante derivación preferente para pruebas complementarias y seguimiento personalizado hasta asegurar el diagnóstico exacto. La petición incluye auditar otros programas de detección precoz del cáncer para identificar posibles anomalías en protocolos como los de cáncer de colon y cérvix.

El Defensor del Pueblo Andaluz en funciones, Jesús Maeztu, iniciará una investigación de oficio tras los fallos detectados. La Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama) tiene previsto reunirse este martes por la tarde para identificar a las afectadas y adoptar medidas. El colectivo, que se reunió la semana pasada con la consejera de Salud, Rocío Hernández, baraja una posible demanda judicial colectiva tras considerar lo ocurrido una negligencia con posibles consecuencias penales.

El Ministerio de Sanidad ha solicitado a la consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía el envío de todos los informes elaborados o en proceso sobre el fallo detectado. La ministra de Sanidad, Mónica García, reclama datos de los últimos cinco años para evaluar el fallo en la detección.

La Marea Blanca solicita que se depuren responsabilidades en la Consejería de Salud y pide la dimisión de la consejera. La Junta de Andalucía contactará de forma individual con las 2.000 mujeres afectadas.

Últimas noticias

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025,...

Sierra de las Nieves alberga el mayor sistema subterráneo

El Grupo de Exploraciones Subterráneas de la Sociedad Excursionista de Málaga ha confirmado la conexión física entre la Sima...

Las seis asociaciones de Párkinson crean herramienta CRM

Las seis asociaciones de Párkinson de la provincia de Málaga han firmado un convenio de colaboración con Caixabank para...

Casares clausura el XII Festival Nuevo Cine Andaluz

El XII Festival Nuevo Cine Andaluz de Casares celebró anoche su gala de clausura en el Centro Cultural Blas...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad