Actualidad CórdobaMás de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

-

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías de Desarrollo de Software (SISTEDES) del 9 al 11 de septiembre en el Campus de Rabanales. Más de 320 investigadores de universidades españolas y empresas del sector tecnológico participan en esta multiconferencia científica que engloba tres congresos.

La cita incluye las XXIX Jornadas de Ingeniería del Software y Bases de Datos (JISBD), las XX Jornadas de Ciencia e Ingeniería de Servicios (JCIS) y las XXIV Jornadas de Programación y Lenguajes (PROLE). Los temas abordados incluyen computación cuántica, gemelos digitales y el uso de inteligencia artificial para la mejora del proceso de desarrollo de software.

Las JCIS tienen como áreas de interés la ingeniería de servicios, los procesos de negocio, y foros específicos sobre blockchain y sobre ingeniería de servicios orientados a la salud y gerontecnología. PROLE incluye sesiones sobre paradigmas de programación, su verificación y lenguajes.

José Raúl Romero Salguero, presidente del comité organizador del Departamento de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial, ha señalado que las Jornadas SISTEDES representan la mayor conferencia y el punto de referencia de la comunidad española en el ámbito de la ingeniería y tecnologías del software. Durante los tres días se debatirán nuevas propuestas en metodologías y herramientas orientadas a la mejora de los procesos de diseño y construcción de software.

Las jornadas ofrecen charlas plenarias impartidas por científicos de reconocido prestigio internacional. Manuel Wimmer impartirá una ponencia sobre ingeniería del software para gemelos digitales, Schahram Dustdar explicará nuevos paradigmas para computación distribuida, y Joao Marques-Silva abordará la relación entre lógica e inteligencia artificial explicable.

El programa incluye una mesa redonda industrial para debatir cómo afecta la irrupción de la inteligencia artificial al futuro de la industria de desarrollo de software. Los ponentes son Manuel Giménez Medina de Ayesa, José Morales Cobo de Eprinsa, Íñigo Sanz Egurrola de Atmira y Jorge Valenzuela Jiménez de Nutanix.

El evento ha batido el récord de asistentes presenciales en sus veintinueve años de existencia. Cuenta con el patrocinio de la Escuela Politécnica Superior de Córdoba, la Cátedra Eprinsa de Transformación Digital, la Cátedra atmira en Open AI & Big Data, la Cátedra Internacional en Inteligencia Artificial y Agricultura, el grupo Geshispania y el Parque Tecnológico de Córdoba.

Últimas noticias

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...

La criminalidad convencional baja un 1,7% en Andalucía con 2.746 delitos menos

Andalucía registró un descenso del 1,7% en la criminalidad convencional durante el primer semestre de 2025, con 2.746 delitos...

Las aerolíneas programan un récord de asientos para el invierno tras un verano histórico

Las compañías aéreas han programado un 2,1% más de asientos para la temporada de invierno en los aeropuertos españoles...

Un estudio del CSIC vincula las noches calurosas con un aumento del 3% en la mortalidad global

Una investigación internacional liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela una relación directa entre las noches calurosas...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad