ProvinciaMelero Vargas, miembro de la Cátedra Complutense de Memoria...

Melero Vargas, miembro de la Cátedra Complutense de Memoria Histórica del siglo XX

-

El historiador antequerano Miguel Ángel Melero Vargas, ha sido nombrado miembro del Comité de Cátedra Complutense “Memoria Histórica del siglo XX”, principal grupo de investigación del país en el estudio de la historia y la memoria democrática de España durante el siglo XX, y hasta nuestros días, sobre todo en su proyección dentro como fuera del ámbito universitario, así como de enlace con un amplio conjunto de demandas sociales y políticas en torno al reconocimiento de la memoria democrática; esto es, abrir la Universidad a la sociedad.

 

 

Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, esta Cátedra comenzó su andadura en 2004, de la mano del conocido -y tristemente desaparecido- historiador Julio Aróstegui, adquiriendo un protagonismo y relevancia de primer nivel, dentro y fuera de la universidad madrileña, gracias a una intensa actividad, desde la celebración de congresos científicos, seminarios, jornadas de difusión, hasta el desarrollo de actividades académicas, proyectos de investigación I+D y exposiciones.

La Cátedra Complutense de Memoria Histórica del siglo XX -cuya directora actual es la profesora Mirta Núñez-, cuenta entre los miembros de su Comité con historiadores de la talla de Paul Preston, Julián Casanova, Ángela Cenarro, Helem Graham, o Ángel Viñas o Conxita Mir, entre otros, así como otros destacados juristas, sociólogos y comunicadores.

 Melero, supone “una gran satisfacción por el reconocimiento a todo el trabajo que, a través de publicaciones como de eventos carácter científico, venimos realizando en estos años, pero sobre todo por demostrar que los estudios aplicados a un ámbito geográfico más acotado, como es el caso de Antequera, pueden constituir un modelo extrapolable y válido para un mejor conocimiento de la etapa republicana, la guerra civil y el primer Franquismo, e incluso más allá, al convertir el ‘modelo antequerano’ en uno de los presentes en los debates actuales suscitados en esta parcela de la historiografía”

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad