ProvinciaMelero Vargas, miembro de la Cátedra Complutense de Memoria...

Melero Vargas, miembro de la Cátedra Complutense de Memoria Histórica del siglo XX

-

El historiador antequerano Miguel Ángel Melero Vargas, ha sido nombrado miembro del Comité de Cátedra Complutense “Memoria Histórica del siglo XX”, principal grupo de investigación del país en el estudio de la historia y la memoria democrática de España durante el siglo XX, y hasta nuestros días, sobre todo en su proyección dentro como fuera del ámbito universitario, así como de enlace con un amplio conjunto de demandas sociales y políticas en torno al reconocimiento de la memoria democrática; esto es, abrir la Universidad a la sociedad.

 

 

Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, esta Cátedra comenzó su andadura en 2004, de la mano del conocido -y tristemente desaparecido- historiador Julio Aróstegui, adquiriendo un protagonismo y relevancia de primer nivel, dentro y fuera de la universidad madrileña, gracias a una intensa actividad, desde la celebración de congresos científicos, seminarios, jornadas de difusión, hasta el desarrollo de actividades académicas, proyectos de investigación I+D y exposiciones.

La Cátedra Complutense de Memoria Histórica del siglo XX -cuya directora actual es la profesora Mirta Núñez-, cuenta entre los miembros de su Comité con historiadores de la talla de Paul Preston, Julián Casanova, Ángela Cenarro, Helem Graham, o Ángel Viñas o Conxita Mir, entre otros, así como otros destacados juristas, sociólogos y comunicadores.

 Melero, supone “una gran satisfacción por el reconocimiento a todo el trabajo que, a través de publicaciones como de eventos carácter científico, venimos realizando en estos años, pero sobre todo por demostrar que los estudios aplicados a un ámbito geográfico más acotado, como es el caso de Antequera, pueden constituir un modelo extrapolable y válido para un mejor conocimiento de la etapa republicana, la guerra civil y el primer Franquismo, e incluso más allá, al convertir el ‘modelo antequerano’ en uno de los presentes en los debates actuales suscitados en esta parcela de la historiografía”

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad