ProvinciaMelero Vargas, miembro de la Cátedra Complutense de Memoria...

Melero Vargas, miembro de la Cátedra Complutense de Memoria Histórica del siglo XX

-

El historiador antequerano Miguel Ángel Melero Vargas, ha sido nombrado miembro del Comité de Cátedra Complutense “Memoria Histórica del siglo XX”, principal grupo de investigación del país en el estudio de la historia y la memoria democrática de España durante el siglo XX, y hasta nuestros días, sobre todo en su proyección dentro como fuera del ámbito universitario, así como de enlace con un amplio conjunto de demandas sociales y políticas en torno al reconocimiento de la memoria democrática; esto es, abrir la Universidad a la sociedad.

 

 

Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, esta Cátedra comenzó su andadura en 2004, de la mano del conocido -y tristemente desaparecido- historiador Julio Aróstegui, adquiriendo un protagonismo y relevancia de primer nivel, dentro y fuera de la universidad madrileña, gracias a una intensa actividad, desde la celebración de congresos científicos, seminarios, jornadas de difusión, hasta el desarrollo de actividades académicas, proyectos de investigación I+D y exposiciones.

La Cátedra Complutense de Memoria Histórica del siglo XX -cuya directora actual es la profesora Mirta Núñez-, cuenta entre los miembros de su Comité con historiadores de la talla de Paul Preston, Julián Casanova, Ángela Cenarro, Helem Graham, o Ángel Viñas o Conxita Mir, entre otros, así como otros destacados juristas, sociólogos y comunicadores.

 Melero, supone “una gran satisfacción por el reconocimiento a todo el trabajo que, a través de publicaciones como de eventos carácter científico, venimos realizando en estos años, pero sobre todo por demostrar que los estudios aplicados a un ámbito geográfico más acotado, como es el caso de Antequera, pueden constituir un modelo extrapolable y válido para un mejor conocimiento de la etapa republicana, la guerra civil y el primer Franquismo, e incluso más allá, al convertir el ‘modelo antequerano’ en uno de los presentes en los debates actuales suscitados en esta parcela de la historiografía”

Últimas noticias

Estepona inaugurará este fin de semana el nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España

Con motivo de la inauguración del nuevo edificio sociocultural ‘Mirador del Carmen’ y de la remodelada avenida de España...

La ocupación hotelera en Málaga puede superar el 80% esta Semana Santa

Los establecimientos hoteleros malagueños alcanzarán una ocupación superior al 80% esta próxima Semana Santa, según las previsiones hechas públicas...

‘Un siglo en doce meses. Documentos del Archivo Municipal de Málaga. Siglo XX’

El próximo martes 28 de marzo, a las 19:00 horas, se presenta en el CAC Málaga ‘Un siglo en...

La Diputación edita una guía para el visitante sobre el Desfiladero de los Gaitanes

La Diputación de Málaga ha editado la Guía del Visitante del Desfiladero de los Gaitanes, una publicación de más...

La escritora Xenia García recibe el XXIII Premio Unicaja de Novela ‘Fernando Quiñones’

El presidente de Fundación Unicaja, Mariano Vergara, y la directora literaria de Alianza Editorial, Pilar Álvarez, han otorgado a...

II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol

La II Jornada Emplea Turismo Málaga Costa del Sol, coorganizada por las tres principales patronales del sector turístico (Asociación...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad