ProvinciaMelero Vargas, miembro de la Cátedra Complutense de Memoria...

Melero Vargas, miembro de la Cátedra Complutense de Memoria Histórica del siglo XX

-

El historiador antequerano Miguel Ángel Melero Vargas, ha sido nombrado miembro del Comité de Cátedra Complutense “Memoria Histórica del siglo XX”, principal grupo de investigación del país en el estudio de la historia y la memoria democrática de España durante el siglo XX, y hasta nuestros días, sobre todo en su proyección dentro como fuera del ámbito universitario, así como de enlace con un amplio conjunto de demandas sociales y políticas en torno al reconocimiento de la memoria democrática; esto es, abrir la Universidad a la sociedad.

 

 

Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid, esta Cátedra comenzó su andadura en 2004, de la mano del conocido -y tristemente desaparecido- historiador Julio Aróstegui, adquiriendo un protagonismo y relevancia de primer nivel, dentro y fuera de la universidad madrileña, gracias a una intensa actividad, desde la celebración de congresos científicos, seminarios, jornadas de difusión, hasta el desarrollo de actividades académicas, proyectos de investigación I+D y exposiciones.

La Cátedra Complutense de Memoria Histórica del siglo XX -cuya directora actual es la profesora Mirta Núñez-, cuenta entre los miembros de su Comité con historiadores de la talla de Paul Preston, Julián Casanova, Ángela Cenarro, Helem Graham, o Ángel Viñas o Conxita Mir, entre otros, así como otros destacados juristas, sociólogos y comunicadores.

 Melero, supone “una gran satisfacción por el reconocimiento a todo el trabajo que, a través de publicaciones como de eventos carácter científico, venimos realizando en estos años, pero sobre todo por demostrar que los estudios aplicados a un ámbito geográfico más acotado, como es el caso de Antequera, pueden constituir un modelo extrapolable y válido para un mejor conocimiento de la etapa republicana, la guerra civil y el primer Franquismo, e incluso más allá, al convertir el ‘modelo antequerano’ en uno de los presentes en los debates actuales suscitados en esta parcela de la historiografía”

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad