Más MálagaReducción entre el 35 y el 40% en las...

Reducción entre el 35 y el 40% en las tarjetas de transporte urbano a partir del 1 de septiembre

-

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha anunciado hoy los nuevos precios que estarán vigentes en el transporte público municipal desde el día 1 de septiembre y, al menos, hasta finales de año.
De acuerdo a la Orden Ministerial que siguió al RD 11/2022, por el que se establecen bonificaciones especiales para el transporte colectivo durante ese periodo y que se cuantificaron en un 30% sobre las tarifas vigentes, el Ayuntamiento de Málaga ha decidido incrementar aún más dichas bonificaciones y elevarlas hasta el 40% en alguno de los títulos de transporte.

De esta forma, la tarjeta transbordo, es decir, la recarga de diez viajes con trasbordo gratis incluido, quedará en un precio de 0,55 euros/viaje, lo que supone un descuento adicional del 35% con respecto a las tarifas actuales. Si se tiene en cuenta el coste de un viaje a tarifa ordinaria (1,40 €), el descuento final alcanza un valor superior al 60%.

Otras de las tarjetas más demandadas, las de los estudiante y jóvenes, tendrán un nuevo valor de 17 euros/mes (viajes ilimitados), lo que supone un descuento de diez euros con respecto a la tarifa anterior, es decir, un 37% de descuento. 

El colectivo que contará con mayor rebaja será el de los jubilados, si bien hay que recordar que la gran mayoría de las tarjetas de jubilados son gratuitas, y solo los que tienen una mayor pensión realizan algún tipo de pago. Así, los jubilados acogidos a la tarjeta jubilado 10, tendrán ahora una rebaja adicional del 40%, quedando el precio en 5,95 €/mes (viajes ilimitados), y la tarjeta jubilado 27, pasará a costar 17 €/mes, es decir, un descuento del 37%.

Por último, la tarjeta mensual también tendrá su descuento, que será del 35%, pasando a costar 25,95 €/mes (viajes ilimitados); y el abono anual costará 260 €/año, con un descuento del 31% en el cuatrimestre.

El único título de transporte que queda fuera de la bonificación de acuerdo a la Orden del Ministerio de Transportes es el billete ordinario (y aeropuerto), dado que la medida solo se aplica a los títulos multiviaje, para favorecer el uso del transporte colectivo frecuente.

 

La medida tendrá validez al menos hasta finales de año (último cuatrimestre), si bien es posible que se prorroguen en caso de que así lo determine el Ministerio de Transportes (MITMA).

 

Con estos nuevos precios, el Ayuntamiento demuestra una vez más su apuesta el transporte público como medio para moverse por la ciudad, no solo por el coste tan reducido de cada desplazamiento, sino también por su contribución en la lucha contra el cambio climático y la actual necesidad de reducción de consumo de gas y de carburantes fósiles como el diésel y la gasolina.

 

Desde la EMT recuerdan que cada autobús puede transportar de media unas 70 personas (bus estándar) o bien 110 personas (bus articulado), por lo que las emisiones contaminantes por cada ciudadano que utiliza el transporte público son prácticamente cero, si se tiene en cuenta, además, la política de vehículos ecológicos que el Consistorio malagueño ha implementado para la flota municipal.

Últimas noticias

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...

La Unidad contra las Violencias Machistas en el sector cultural atiende 55 consultas en su primer año

La Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural atendió 55 consultas...

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...