VidaSaludSalud Responde realiza más de 20.000 llamadas de seguimiento...

Salud Responde realiza más de 20.000 llamadas de seguimiento a población de riesgo ante las altas temperaturas

-

La Consejería de Salud y Familias, a través del servicio de Salud Responde, ha realizado durante los meses de junio y julio un total de 20.610 llamadas de seguimiento a población de riesgo durante los días de altas temperaturas, con el fin de ejercer un control individualizado sobre su estado de salud ante el incremento de temperaturas registrado en estos meses. Este año se han incluido para el seguimiento telefónico un total de 11.931 personas en situación de riesgo.

Las personas identificadas como población de riesgo son, en su mayoría, mayores de 65 años, pacientes frágiles que viven solos, cuyo estado de salud está debilitado por padecer alguna patología crónica de alta morbilidad (insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, demencia, trastorno mental grave, insuficiencia renal, obesidad excesiva, hipertensión arterial o diabetes mellitus) y/o que tomen un medicamento que pueda influir en la adaptación del organismo al calor (psicotropos, antidepresivos, hipotensores y diuréticos), a lo que se suma en muchos casos no disponer de condiciones de habitabilidad adecuadas en sus viviendas para protegerse del calor.

Durante estos dos meses, se han registrado 61 alertas por altas temperaturas en Andalucía: 10 de nivel amarillo, 18 naranja y 33 rojo. Las llamadas realizadas se han concentrado en las provincias de Málaga (3.654 llamadas), Sevilla (3.558), Cádiz (3.274), seguidas de Granada (2.450), Córdoba (2.302), Huelva (2.263) y Jaén (1.471).
Además de la labor de seguimiento a las personas con patologías crónicas y más vulnerables de Andalucía, desde Salud Responde, bien a través del teléfono (955 545 060) o a través de la app “Salud Responde”, se puede consultar consejos para reducir los posibles riesgos que las altas temperaturas puedan ocasionar en la salud o consultar el catálogo de preguntas en las que se resuelve desde ¿qué medidas puedo llevar a cabo ante el calor?, hasta ¿qué son los calambres por calor o qué es un sarpullido?, entre otros. El total de consultas realizadas por los andaluces hasta la fecha ha sido de 14.536, siendo hechas el 99% a través de la aplicación móvil.
La Junta de Andalucía activa cada año con la llegada de la época estival el Plan de Prevención de las Altas Temperaturas con el fin de minimizar las consecuencias que el calor pueda tener sobre los colectivos más vulnerables, personas con trastorno mental grave, menores de 4 años (especialmente lactantes) y personas que trabajan expuestas al sol, así como recordar aquellos consejos de carácter general que contribuyen a convivir de una forma más saludable con las altas temperaturas propias de esta época.

Prevención ante temperaturas extremas
Las altas temperaturas pueden suponer un riesgo para la salud, los síntomas más habituales para reconocer que se sufre un golpe de calor, por excesiva exposición a las altas temperaturas, son calambres, piel caliente, roja y seca, náuseas y sed intensa; somnolencia y/o agresividad inhabitual; obnubilación y pérdida de conciencia; y convulsiones.

Ante la aparición de un golpe de calor es preciso solicitar asistencia médica urgente; mientras ésta llega, hay que colocar a la persona afectada en un entorno fresco y enfriarla con aire o agua fría, ya sea con una ducha o baño o mojando sus ropas. Los deportistas, trabajadores expuestos al calor, bebés, personas mayores, discapacitados o enfermos crónicos son especialmente sensibles a los golpes de calor. En caso de necesitar asistencia urgente llame al 061.

Para evitar situaciones como estas se recomienda evitar salir en horas de calor extrema, desde el mediodía hasta el atardecer (12-19 h), en caso de hacerlo usar ropas ligeras, sueltas, de colores claros y con gorros o sombreros que protejan la cabeza del sol. En el hogar se recomienda mantener las ventanas y las persianas cerradas para proteger la vivienda, ventilándola por las noches o el uso de ventiladores y la utilización de aparatos de refrigeración.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad