Provincia AndalucíaSalud Responde realiza más de 38.000 llamadas de seguimiento...

Salud Responde realiza más de 38.000 llamadas de seguimiento a población de riesgo ante altas temperaturas

-

La Consejería de Salud y Consumo, a través del servicio de Salud Responde, ha realizado desde el 23 de mayo al 15 de septiembre un total de 38.131 llamadas de seguimiento a la población de riesgo durante los días de altas temperaturas, con el fin de ejercer un control individualizado sobre su estado de salud ante el incremento de temperaturas registrado en estos meses.
Este año se han incluido para el seguimiento telefónico un total de 11.900 personas en situación de riesgo, provenientes principalmente de las provincias de Sevilla (2.249), Málaga (1.731) y Cádiz (1.704), seguidas de Jaén (1.433), Córdoba (1.375), Granada (1.335), Huelva (1.072) y Almería (1.001). Estos pacientes han sido identificados desde los Centros de Atención Primaria, desde donde las Enfermeras Gestoras de Casos y Enfermeras de Familia, trabajan de forma continua en la identificación de los pacientes de riesgo para su inclusión en el plan de seguimiento telefónico que realiza Salud Responde
En total, este verano han sido 11.875 los pacientes incluidos en ese plan de altas temperaturas. La edad media de las personas incluidas es de 81 años y la representación por sexo distingue que el 66% de las personas incluidas son mujeres y los 34 % restantes son hombres. En los que se refiere al entorno social de las personas incluidas, el 86% de estas personas no tiene a nadie con quien contactar en caso de agravamiento de su situación de vulnerabilidad de salud, el 41% viven solas en su domicilio y un 11% no reciben habitualmente visitas.
Las personas identificadas como población de riesgo son, en su mayoría, mayores de 65 años, pacientes frágiles que viven solos, cuyo estado de salud está debilitado por padecer alguna patología crónica de alta morbilidad (insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, demencia, trastorno mental grave, insuficiencia renal, obesidad excesiva, hipertensión arterial o diabetes mellitus) y/o que tomen un medicamento que pueda influir en la adaptación del organismo al calor (psicótropos, antidepresivos, hipotensores y diuréticos), a lo que se suma en muchos casos no disponer de condiciones de habitabilidad adecuadas en sus viviendas para protegerse del calor.
Durante el tiempo que ha durado el plan de prevención, se han registrado 139 días con alertas por altas temperaturas en Andalucía: 22 de nivel amarillo, 27 naranja y 90 rojo. Las llamadas realizadas se han concentrado en las provincias de Sevilla (6.599 llamadas), Granada (5.585) y Jaén (5.447), seguidas de Cádiz (5.026), Málaga (5.003), Córdoba (4.184), Huelva (3.327) y Almería (2.960).
Además de la labor de seguimiento a las personas con patologías crónicas y más vulnerables de Andalucía, desde Salud Responde, bien a través del teléfono (955 545 060) o a través de la aplicación “Salud Responde”, se puede consultar consejos para reducir los posibles riesgos que las altas temperaturas puedan ocasionar en la salud o consultar el catálogo de preguntas en las que se resuelve desde ¿qué medidas puedo llevar a cabo ante el calor?, hasta ¿qué son los calambres por calor?, entre otros. El total de consultas realizadas por los andaluces a través de la app durante este verano ha sido de 3.833.193.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...