AndalucíaSalud Responde realiza más de 38.000 llamadas de seguimiento...

Salud Responde realiza más de 38.000 llamadas de seguimiento a población de riesgo ante altas temperaturas

-

La Consejería de Salud y Consumo, a través del servicio de Salud Responde, ha realizado desde el 23 de mayo al 15 de septiembre un total de 38.131 llamadas de seguimiento a la población de riesgo durante los días de altas temperaturas, con el fin de ejercer un control individualizado sobre su estado de salud ante el incremento de temperaturas registrado en estos meses.
Este año se han incluido para el seguimiento telefónico un total de 11.900 personas en situación de riesgo, provenientes principalmente de las provincias de Sevilla (2.249), Málaga (1.731) y Cádiz (1.704), seguidas de Jaén (1.433), Córdoba (1.375), Granada (1.335), Huelva (1.072) y Almería (1.001). Estos pacientes han sido identificados desde los Centros de Atención Primaria, desde donde las Enfermeras Gestoras de Casos y Enfermeras de Familia, trabajan de forma continua en la identificación de los pacientes de riesgo para su inclusión en el plan de seguimiento telefónico que realiza Salud Responde
En total, este verano han sido 11.875 los pacientes incluidos en ese plan de altas temperaturas. La edad media de las personas incluidas es de 81 años y la representación por sexo distingue que el 66% de las personas incluidas son mujeres y los 34 % restantes son hombres. En los que se refiere al entorno social de las personas incluidas, el 86% de estas personas no tiene a nadie con quien contactar en caso de agravamiento de su situación de vulnerabilidad de salud, el 41% viven solas en su domicilio y un 11% no reciben habitualmente visitas.
Las personas identificadas como población de riesgo son, en su mayoría, mayores de 65 años, pacientes frágiles que viven solos, cuyo estado de salud está debilitado por padecer alguna patología crónica de alta morbilidad (insuficiencia cardiaca, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, demencia, trastorno mental grave, insuficiencia renal, obesidad excesiva, hipertensión arterial o diabetes mellitus) y/o que tomen un medicamento que pueda influir en la adaptación del organismo al calor (psicótropos, antidepresivos, hipotensores y diuréticos), a lo que se suma en muchos casos no disponer de condiciones de habitabilidad adecuadas en sus viviendas para protegerse del calor.
Durante el tiempo que ha durado el plan de prevención, se han registrado 139 días con alertas por altas temperaturas en Andalucía: 22 de nivel amarillo, 27 naranja y 90 rojo. Las llamadas realizadas se han concentrado en las provincias de Sevilla (6.599 llamadas), Granada (5.585) y Jaén (5.447), seguidas de Cádiz (5.026), Málaga (5.003), Córdoba (4.184), Huelva (3.327) y Almería (2.960).
Además de la labor de seguimiento a las personas con patologías crónicas y más vulnerables de Andalucía, desde Salud Responde, bien a través del teléfono (955 545 060) o a través de la aplicación “Salud Responde”, se puede consultar consejos para reducir los posibles riesgos que las altas temperaturas puedan ocasionar en la salud o consultar el catálogo de preguntas en las que se resuelve desde ¿qué medidas puedo llevar a cabo ante el calor?, hasta ¿qué son los calambres por calor?, entre otros. El total de consultas realizadas por los andaluces a través de la app durante este verano ha sido de 3.833.193.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad