Sin categoríaSpectre, un intento fallido

Spectre, un intento fallido

-

Ver una película sobre James Bond es ya un clásico, una peregrinación a un cine al que sabes de antemano a qué te enfrentas pero que sigues el camino hacia la gran pantalla. El motivo puede ser el subconsciente que te alienta a seguir deseando escuchar clichés que tienes inyectados en alguna neurona que no encuentra su sitio. Lo cierto es que Bond se actualiza, se modifica pero no debe perder la esencia. Todos esperamos el aclamado “Bond, James Bond…” que cada vez los guionistas lo meten con calzador en zapatos encorsetados. La última de Bond -como me gusta llamarlas- es una larga serie de buenas imágenes, bien dirigidas pero que tristemente nos hacen salir del cine pensando en que quizás sea la última de Bond aunque seguramente siempre habrá algún director que quiera atreverse con este clásico. Mendes comienza fuerte, con una magnífica dirección y una ambientación perfecta. Los primeros minutos de la película nos hacen sentirnos cómodos por lo que vendrá en los minutos siguientes. Lo penoso es que todo se vuelve lento, trasnochado, anquilosado. Nos cuentan una vez más lo malo que son los malos y los buenos que son los buenos pero de una manera esperpéntica y sobre todo nada creíble. Sí, seguramente alguno pensará que Bond y su mundo es poco creíble, pero nos hacía pasar un buen momento de cine. Spectre se convierte en una fallida cinta en la que no nos engancha ni la música -lo peores créditos de la saga con la canción de Sam Smith-. Sin duda el gran reto de Bond será reconvertirse para poder estar a la altura de los nuevos personajes ficticios del espionaje y la acción que pueblan las series de tv como Jack Bauer en 24horas, o secuelas que crecen como la de Bourne.
Una vez más nos encontramos al final de la película pensando si el prota (Daniel Craig) volverá o no a rendirse al encanto de Bond. La duda se abre un un final algo incierto al que, desesperadamente, tantos han recurrido. Seguramente sí habrá más Bond mientras existamos aquellos que empujados por la neurona perdida nos impulse a ir al cine para ver como se pide un Martini.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...