CulturaMúsicaTaller de afinamiento de pianos

Taller de afinamiento de pianos

-

El Museo Interactivo de la Música Málaga (MIMMA) y el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) continuan con su apuesta por e piano en otoño al piano con un Taller de Afinación de Pianos que tendrá lugar el 4 de diciembre a las 17:00 horas en el MIMMA. Esta actividad está dirigida por Carlos Aranda y forma parte del amplio programa de actividades en torno a la exposición ‘Pianos de Málaga. Artesanía e Industria: de Montargón a López y Griffo’, organizada de forma conjunta por ambos museos y que se inauguró el pasado 11 de octubre.

En el Taller de Afinación de Pianos del MIMMA, impartido por Carlos Aranda el 4 de diciembre, se unirá la teoría y la práctica. Así, los participantes se familiarizarán con el piano y sus componentes, y con la afinación y su historia hasta los métodos actuales. Tejero mostrará en una sesión práctica con un piano de la Colección del MIMMA cuáles son las herramientas y materiales, así como los métodos de trabajo del afinador. La inscripción para el taller se realiza en la recepción del museo, y el precio va acompañado de la entrada general al museo.

Carlos Aranda es pianista y uno de los mayores expertos en afinación de pianos en la actualidad. Nacido en Málaga y ciudadano británico, Aranda  amplió sus estudios pianísticos en las universidades de Codarts en Rotterdam y en LCCM en Londres, para fundar después la escuela de música Wimbledon Music School, una de las más destacadas hoy en Londres. Interesado en la ingeniería del piano, inició sus estudios superiores en la Newark, donde obtuvo los títulos de restaurador, técnico y afinador de pianos. Además, posee el título oficial de tecnico de Renner, el principal fabricante de mecanismos de alta calidad de pianos a nivel mundial.

‘Pianos de Málaga. Artesanía e industria: de Montargón a López y Griffo’ es una exposición creada de forma conjunta por el MIMMA y el MUPAM, que permancerá abierta al público hasta el próximo día 13 de enero de 2019. La muestra recupera la aventura industrial de una saga de artesanos constructores de pianos y editores musicales activos en Málaga durante el último tercio del siglo XIX y el primer cuarto del siglo XX.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...