CulturaMúsicaTaller de afinamiento de pianos

Taller de afinamiento de pianos

-

El Museo Interactivo de la Música Málaga (MIMMA) y el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) continuan con su apuesta por e piano en otoño al piano con un Taller de Afinación de Pianos que tendrá lugar el 4 de diciembre a las 17:00 horas en el MIMMA. Esta actividad está dirigida por Carlos Aranda y forma parte del amplio programa de actividades en torno a la exposición ‘Pianos de Málaga. Artesanía e Industria: de Montargón a López y Griffo’, organizada de forma conjunta por ambos museos y que se inauguró el pasado 11 de octubre.

En el Taller de Afinación de Pianos del MIMMA, impartido por Carlos Aranda el 4 de diciembre, se unirá la teoría y la práctica. Así, los participantes se familiarizarán con el piano y sus componentes, y con la afinación y su historia hasta los métodos actuales. Tejero mostrará en una sesión práctica con un piano de la Colección del MIMMA cuáles son las herramientas y materiales, así como los métodos de trabajo del afinador. La inscripción para el taller se realiza en la recepción del museo, y el precio va acompañado de la entrada general al museo.

Carlos Aranda es pianista y uno de los mayores expertos en afinación de pianos en la actualidad. Nacido en Málaga y ciudadano británico, Aranda  amplió sus estudios pianísticos en las universidades de Codarts en Rotterdam y en LCCM en Londres, para fundar después la escuela de música Wimbledon Music School, una de las más destacadas hoy en Londres. Interesado en la ingeniería del piano, inició sus estudios superiores en la Newark, donde obtuvo los títulos de restaurador, técnico y afinador de pianos. Además, posee el título oficial de tecnico de Renner, el principal fabricante de mecanismos de alta calidad de pianos a nivel mundial.

‘Pianos de Málaga. Artesanía e industria: de Montargón a López y Griffo’ es una exposición creada de forma conjunta por el MIMMA y el MUPAM, que permancerá abierta al público hasta el próximo día 13 de enero de 2019. La muestra recupera la aventura industrial de una saga de artesanos constructores de pianos y editores musicales activos en Málaga durante el último tercio del siglo XIX y el primer cuarto del siglo XX.

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad