CulturaMúsicaTaller de afinamiento de pianos

Taller de afinamiento de pianos

-

El Museo Interactivo de la Música Málaga (MIMMA) y el Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM) continuan con su apuesta por e piano en otoño al piano con un Taller de Afinación de Pianos que tendrá lugar el 4 de diciembre a las 17:00 horas en el MIMMA. Esta actividad está dirigida por Carlos Aranda y forma parte del amplio programa de actividades en torno a la exposición ‘Pianos de Málaga. Artesanía e Industria: de Montargón a López y Griffo’, organizada de forma conjunta por ambos museos y que se inauguró el pasado 11 de octubre.

En el Taller de Afinación de Pianos del MIMMA, impartido por Carlos Aranda el 4 de diciembre, se unirá la teoría y la práctica. Así, los participantes se familiarizarán con el piano y sus componentes, y con la afinación y su historia hasta los métodos actuales. Tejero mostrará en una sesión práctica con un piano de la Colección del MIMMA cuáles son las herramientas y materiales, así como los métodos de trabajo del afinador. La inscripción para el taller se realiza en la recepción del museo, y el precio va acompañado de la entrada general al museo.

Carlos Aranda es pianista y uno de los mayores expertos en afinación de pianos en la actualidad. Nacido en Málaga y ciudadano británico, Aranda  amplió sus estudios pianísticos en las universidades de Codarts en Rotterdam y en LCCM en Londres, para fundar después la escuela de música Wimbledon Music School, una de las más destacadas hoy en Londres. Interesado en la ingeniería del piano, inició sus estudios superiores en la Newark, donde obtuvo los títulos de restaurador, técnico y afinador de pianos. Además, posee el título oficial de tecnico de Renner, el principal fabricante de mecanismos de alta calidad de pianos a nivel mundial.

‘Pianos de Málaga. Artesanía e industria: de Montargón a López y Griffo’ es una exposición creada de forma conjunta por el MIMMA y el MUPAM, que permancerá abierta al público hasta el próximo día 13 de enero de 2019. La muestra recupera la aventura industrial de una saga de artesanos constructores de pianos y editores musicales activos en Málaga durante el último tercio del siglo XIX y el primer cuarto del siglo XX.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad