Málaga ActualidadTres mercados presentarán más de 20 variedades de quesos...

Tres mercados presentarán más de 20 variedades de quesos elaborados en la provincia

-

Quesos de cabra, oveja y vaca con distintos grados de maduración, cubiertos de romero, pimentón o envueltos en aceite de oliva virgen extra, cuajadas lácticas, yogures y postres de leche de cabra elaborados en la provincia se podrán degustar y adquirir en los tres mercados de queso artesano ‘Quesos de Málaga’, que se celebrarán en los meses de noviembre y diciembre en Málaga, Estepona y Coin.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, quien ha estado acompañado por el presidente de la asociación prodenominación de origen ‘Queso de Málaga’, Antonio Vera; la diputada de Recursos Humanos y Servicios Generales y teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Estepona, María del Pilar Fernández-Figares; y el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Coin, Antonio González. La iniciativa está organizada por la asociación ‘Quesos de Málaga’ con el apoyo del ente provincial a través de la marca promocional `Sabor a Málaga’, y cuenta, además, con la colaboración de los ayuntamientos de Estepona, Coin y Málaga.

El diputado ha explicado que los mercados ‘Quesos de Málaga’ pondrán a disposición de los consumidores más de una veintena de variedades de quesos elaborados de forma artesanal con materias primas procedentes de la provincia. Estos mercados suponen un ejemplo del circuito corto de comercialización, que consigue reconocer el precio más justo de las producciones locales y poner en valor los productos transformados en la provincia.

Los mercados tendrán lugar en Málaga, Estepona y Coin, coincidiendo, en los dos últimos casos, con los mercados de productores locales. Además, se organizarán actividades paralelas como talleres de elaboración de quesos, catas dirigidas y, en el caso de Coin, una visita a una quesería artesanal.

Denominación de origen ‘Queso de Málaga
La iniciativa pro denominación de origen ‘Queso de Málaga’ surge ante el interés común por parte de los productores de promocionar un producto que tradicionalmente se ha elaborado en la provincia.

Málaga cuenta con una gran tradición en la explotación del ganado ovino-caprino y la elaboración de productos lácteos derivados del mismo, condicionada por las características climatológicas, orográficas y edafológicas propias de la provincia.

El queso de Málaga está recogido como tal en el ‘Catálogo de Quesos Españoles’ publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca en 1990, donde se describen sus principales características organolépticas y físico-químicas.

La denominación de origen ‘Queso de Málaga’ supondría el reconocimiento a una tradición y saber hacer de gran importancia en la provincia, serviría de impulso a todo el sector e incrementaría el valor añadido de la leche de cabra, el número de industrias lácteas en el territorio y su cuota de mercado, además de servir como herramienta de promoción del territorio.

Florido ha señalado que la Diputación, a través de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’, apoyará esta iniciativa como ya hizo con la Denominación de Origen ‘Aloreña de Málaga’, la única denominación de origen de aceituna del mundo.

Mercados ‘Quesos de Málaga
Málaga, Plaza de la Marina
28 de noviembre, 11:00 a 15:00 horas

Estepona, Plaza ABC
29 noviembre, 11:00 a 15:00 horas

Coin, Mercado Agroalimentario del Guadalhorce ‘Sabor a Málaga
13 de diciembre, 11:00 a 15:00 horas

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad