Málaga ActualidadTres mercados presentarán más de 20 variedades de quesos...

Tres mercados presentarán más de 20 variedades de quesos elaborados en la provincia

-

Quesos de cabra, oveja y vaca con distintos grados de maduración, cubiertos de romero, pimentón o envueltos en aceite de oliva virgen extra, cuajadas lácticas, yogures y postres de leche de cabra elaborados en la provincia se podrán degustar y adquirir en los tres mercados de queso artesano ‘Quesos de Málaga’, que se celebrarán en los meses de noviembre y diciembre en Málaga, Estepona y Coin.

Así lo ha dado a conocer el diputado de Desarrollo Económico y Productivo, Jacobo Florido, quien ha estado acompañado por el presidente de la asociación prodenominación de origen ‘Queso de Málaga’, Antonio Vera; la diputada de Recursos Humanos y Servicios Generales y teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Estepona, María del Pilar Fernández-Figares; y el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Coin, Antonio González. La iniciativa está organizada por la asociación ‘Quesos de Málaga’ con el apoyo del ente provincial a través de la marca promocional `Sabor a Málaga’, y cuenta, además, con la colaboración de los ayuntamientos de Estepona, Coin y Málaga.

El diputado ha explicado que los mercados ‘Quesos de Málaga’ pondrán a disposición de los consumidores más de una veintena de variedades de quesos elaborados de forma artesanal con materias primas procedentes de la provincia. Estos mercados suponen un ejemplo del circuito corto de comercialización, que consigue reconocer el precio más justo de las producciones locales y poner en valor los productos transformados en la provincia.

Los mercados tendrán lugar en Málaga, Estepona y Coin, coincidiendo, en los dos últimos casos, con los mercados de productores locales. Además, se organizarán actividades paralelas como talleres de elaboración de quesos, catas dirigidas y, en el caso de Coin, una visita a una quesería artesanal.

Denominación de origen ‘Queso de Málaga’
La iniciativa pro denominación de origen ‘Queso de Málaga’ surge ante el interés común por parte de los productores de promocionar un producto que tradicionalmente se ha elaborado en la provincia.

Málaga cuenta con una gran tradición en la explotación del ganado ovino-caprino y la elaboración de productos lácteos derivados del mismo, condicionada por las características climatológicas, orográficas y edafológicas propias de la provincia.

El queso de Málaga está recogido como tal en el ‘Catálogo de Quesos Españoles’ publicado por el Ministerio de Agricultura y Pesca en 1990, donde se describen sus principales características organolépticas y físico-químicas.

La denominación de origen ‘Queso de Málaga’ supondría el reconocimiento a una tradición y saber hacer de gran importancia en la provincia, serviría de impulso a todo el sector e incrementaría el valor añadido de la leche de cabra, el número de industrias lácteas en el territorio y su cuota de mercado, además de servir como herramienta de promoción del territorio.

Florido ha señalado que la Diputación, a través de la marca promocional ‘Sabor a Málaga’, apoyará esta iniciativa como ya hizo con la Denominación de Origen ‘Aloreña de Málaga’, la única denominación de origen de aceituna del mundo.

Mercados ‘Quesos de Málaga’
Málaga, Plaza de la Marina
28 de noviembre, 11:00 a 15:00 horas

Estepona, Plaza ABC
29 noviembre, 11:00 a 15:00 horas

Coin, Mercado Agroalimentario del Guadalhorce ‘Sabor a Málaga’
13 de diciembre, 11:00 a 15:00 horas

Últimas noticias

La Fundación Cesefor asume la presidencia de Forest Stewarship Council en España

Roberto Rubio, director de operaciones y responsable del área de Recursos Naturales y Biodiversidad de Cesefor, asume la presidencia...

Las últimas tendencias en otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello a debate en el 74 Congreso Nacional de la SEORL-CCC

Más de 1.500 otorrinolaringólogos cirujanos de cabeza y cuello asistirán al 74º Congreso Nacional de la SEORL-CCC, que se...

El Ayuntamiento de Estepnoa licita la construcción del sexto aparcamiento público con coste de 1 euro al día en El Carmen

El Ayuntamiento de Estepona ha licitado la construcción del sexto aparcamiento público con coste de 1 euro al día...

El Ayuntamiento de Estepona lanza una app turística que utiliza IA para conocer puntos de interés de la ciudad en 28 idiomas

El Ayuntamiento de Estepona  ha lanzado una aplicación gratuita para móviles que permitirá a los turistas conocer los principales...

El X Congreso Internacional de Periodismo de la Fundación Manuel Alcántara explorará las claves de los medios de comunicación a través del ‘Diario Alcántara’

La Fundación Manuel Alcántara, en colaboración con la Diputación de Málaga, celebrará los días 4 y 5 de octubre...

Hidralia apuesta por la innovación, la transformación digital y la sostenibilidad para hacer frente a los desafíos del Cambio Climático

Frente a los desafíos que supone el cambio climático para los municipios, Hidralia apuesta por la transformación digital de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad