AndalucíaUPTA Andalucía demanda soluciones reales y efectivas para los...

UPTA Andalucía demanda soluciones reales y efectivas para los autónomos

-

Tras cuatro meses consecutivos de datos negativos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en Andalucía, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en vísperas de la campaña de navidad, noviembre presenta datos positivos. El RETA aumenta en 290 trabajadores por cuenta propia, la mitad que en el mismo periodo del año pasado, y se sitúa así en 497.299 efectivos. El paro, por su parte, ha disminuido en nuestra comunidad en 17.900 personas, situándose en 990.040 desempleados, siendo Andalucía la región con mayor descenso en este mes.

Por provincias, Sevilla es la provincia que presenta mejores resultados en el RETA con 463 autónomos más, seguida de Almería (+121) y Granada (+27). Estas tres provincias, presentan una tendencia positiva en los dos últimos meses, y confiamos que cierren el año con la misma tendencia. Las otras cinco provincias andaluzas presentan datos negativos, destacando las provincias de Cádiz y Huelva que mantienen una tendencia negativa desde el pasado mes de julio.

Tras estos datos, la Secretaría General de UPTA Andalucía, Inés Mazuela declara que “la iniciativa emprendedora no es lo que falta en Andalucía, así lo refleja las 114.433 altas de trabajadores autónomos y profesionales producidas en estos 11 meses de 2015, el problema es la gran cantidad de negocios que cierran, 104.600 en el mismo periodo del año. Faltan medidas de consolidación, porque aunque parece que poco a poco vamos saliendo de la crisis, así lo muestran los datos macroeconómicos, y que ha empezado la senda del crecimiento, los problemas que tiene el colectivo de trabajadores autónomos siguen siendo los mismos: el crédito no fluye, la elevada presión fiscal, la crisis del consumo y la crisis del empleo y esto hace que no terminemos de repuntar, estos datos lo demuestran. Por tanto, desde UPTA Andalucía demandamos la necesidad de que se lleven a cabo políticas de consolidación para el colectivo más importante de nuestra socioeconómica, generador de empleo y riqueza. Se trata de problemas concretos que requieren soluciones específicas y que son posibles si existe voluntad política para ello. Confiamos en que el nuevo gobierno que surja de las urnas el próximo 20 de diciembre aborde, de una vez por todas, estos problemas y de soluciones reales y efectivas y no meras declaraciones de intenciones»

Respecto al desempleo, Andalucía es este mes la región con mayor descenso en el número de parados (-17.900). Jaén, con las campaña de la recogida de la aceituna, es la provincia donde el descenso ha sido mayor (-7.682), Córdoba (-4.493), Almería (-3.864), Sevilla (-2.639), Granada (-2.630). Por el contrario, Málaga (2.029), Huelva (1.256) y Cádiz (123) son las provincias que han visto incrementadas sus listas del paro, presentando así la cara negativa de estos datos en el mes de noviembre.

“Es cierto que este mes presenta datos positivos tanto en el RETA como en la afiliación a la Seguridad Social y desde UPTA Andalucía lo valoramos de manera muy positiva como no puede ser de otra manera, pero no sólo hay que crear más empleo, sino más empleo de calidad” concluye la Secretaria General.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad