AndalucíaUPTA Andalucía demanda soluciones reales y efectivas para los...

UPTA Andalucía demanda soluciones reales y efectivas para los autónomos

-

Tras cuatro meses consecutivos de datos negativos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos en Andalucía, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en vísperas de la campaña de navidad, noviembre presenta datos positivos. El RETA aumenta en 290 trabajadores por cuenta propia, la mitad que en el mismo periodo del año pasado, y se sitúa así en 497.299 efectivos. El paro, por su parte, ha disminuido en nuestra comunidad en 17.900 personas, situándose en 990.040 desempleados, siendo Andalucía la región con mayor descenso en este mes.

Por provincias, Sevilla es la provincia que presenta mejores resultados en el RETA con 463 autónomos más, seguida de Almería (+121) y Granada (+27). Estas tres provincias, presentan una tendencia positiva en los dos últimos meses, y confiamos que cierren el año con la misma tendencia. Las otras cinco provincias andaluzas presentan datos negativos, destacando las provincias de Cádiz y Huelva que mantienen una tendencia negativa desde el pasado mes de julio.

Tras estos datos, la Secretaría General de UPTA Andalucía, Inés Mazuela declara que “la iniciativa emprendedora no es lo que falta en Andalucía, así lo refleja las 114.433 altas de trabajadores autónomos y profesionales producidas en estos 11 meses de 2015, el problema es la gran cantidad de negocios que cierran, 104.600 en el mismo periodo del año. Faltan medidas de consolidación, porque aunque parece que poco a poco vamos saliendo de la crisis, así lo muestran los datos macroeconómicos, y que ha empezado la senda del crecimiento, los problemas que tiene el colectivo de trabajadores autónomos siguen siendo los mismos: el crédito no fluye, la elevada presión fiscal, la crisis del consumo y la crisis del empleo y esto hace que no terminemos de repuntar, estos datos lo demuestran. Por tanto, desde UPTA Andalucía demandamos la necesidad de que se lleven a cabo políticas de consolidación para el colectivo más importante de nuestra socioeconómica, generador de empleo y riqueza. Se trata de problemas concretos que requieren soluciones específicas y que son posibles si existe voluntad política para ello. Confiamos en que el nuevo gobierno que surja de las urnas el próximo 20 de diciembre aborde, de una vez por todas, estos problemas y de soluciones reales y efectivas y no meras declaraciones de intenciones»

Respecto al desempleo, Andalucía es este mes la región con mayor descenso en el número de parados (-17.900). Jaén, con las campaña de la recogida de la aceituna, es la provincia donde el descenso ha sido mayor (-7.682), Córdoba (-4.493), Almería (-3.864), Sevilla (-2.639), Granada (-2.630). Por el contrario, Málaga (2.029), Huelva (1.256) y Cádiz (123) son las provincias que han visto incrementadas sus listas del paro, presentando así la cara negativa de estos datos en el mes de noviembre.

“Es cierto que este mes presenta datos positivos tanto en el RETA como en la afiliación a la Seguridad Social y desde UPTA Andalucía lo valoramos de manera muy positiva como no puede ser de otra manera, pero no sólo hay que crear más empleo, sino más empleo de calidad” concluye la Secretaria General.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad