VidaTurismoLa Junta de Andalucía modifica el Decreto de Viviendas...

La Junta de Andalucía modifica el Decreto de Viviendas Turísticas en ámbitos rurales

-

La Junta de Andalucía publicó la semana pasada una modificación legislativa que permite que las viviendas turísticas situadas en ámbitos rurales o de menos de 20.000 habitantes puedan acogerse a partir de ahora por la normativa que regula las viviendas con fines turísticos (Decreto 28/2016, de 2 de febrero, de las viviendas con fines turísticos y de modificación del Decreto 194/2018, de 20 de abril, de establecimientos de apartamentos turísticos). Esta modificación soluciona una casuística habitual en municipios de menos de 20.000 habitantes y permitirá regularizar la situación de una gran cantidad de viviendas rurales que hasta ahora se encontraban en la alegalidad.

Así, desde el pasado jueves pueden constituirse viviendas con fines turísticos en el medio rural, siempre que no cumplan con los requisitos de los alojamientos rurales y no puedan comercializarse como tales. De esta forma, pasarán a estar regidas por el Decreto 28/2016, de las viviendas con fines turísticos.

Hasta ahora, a los municipios de menos de 20.000 habitantes no se les aplicaba el Decreto 28/2016, y por tanto no disponían de viviendas con fines turísticos. La modificación que acaba de entrar en vigor permitirá sacar de la alegalidad a viviendas situadas en municipios como Frigiliana, Tarifa o Cazorla, todos ellos eminentemente turísticos, pero con una población inferior a 20.000 habitantes. Sus propietarios podrán inscribir sus viviendas turísticas en el Registro de Turismo de Andalucía.

Esta nueva modificación legislativa, muy esperada en el sector, fue aprobada por el Consejo de Gobierno el pasado 23 de enero y entró en vigor la semana pasada. La Asociación de Viviendas Turísticas de Andalucía (AVVA) presentó en 2017 un informe a la Agencia de Defensa de la Competencia de Andalucía el pasado 29 de agosto, en el que se incluían propuestas para la mejora de la normativa aplicable, entre las cuales se mencionaba la posibilidad de incorporar este tipo de alojamientos a la normativa de viviendas turísticas y solucionar, por tanto, esta situación de alegalidad.

Carlos Pérez-Lanzac, presidente de AVVA, opina que la consejería de Turismo ha reaccionado de forma «rápida y positiva» a las necesidades y que esta novedad tendrá un gran impacto en zonas que hasta ahora no podían proceder a dar de alta regularmente viviendas con vocación turística, lo que permitirá, a su vez, hacer un seguimiento y control de la oferta de calidad que propugna la normativa turística andaluza. «Pone en valor más si cabe el impacto positivo y capilarizador de la vivienda turística, porque permite que llegue el efecto económico llevando turistas a estos municipios», explica Pérez-Lanzac.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad