Málaga ActualidadIU homenajea a sus primeras alcaldesas y concejalas en...

IU homenajea a sus primeras alcaldesas y concejalas en unas jornadas de feminismo

-

Las primeras mujeres que llegaron a alcaldesas, dirigieron gobiernos locales, gobernaron o lucharon desde la oposición en sus municipios en las siglas PCE e IU han sido homenajeadas esta mañana durante la celebración de las Jornadas Feministas: La Mujer como Cargo Público, que ha organizado la coalición de izquierdas.

Concejalas como María Rosa Luque Badía (1979 Alhaurín El Grande) Brenea Chaves (1979 Málaga) María Dolores Lara Moreno (1979 Archidona) María Teresa Martín Hidalgo (1987 Archidona) Consuelo Villafañe (1987 Estepona) y Ana María Gil Rojas (1987 Alozaina), así como María Remedios Palomino Berrocal (1983 Ardales) y Amalia Jiménez (1995 Árchez) han sido destacadas como luchadoras por acceder a puestos de cargos públicos con los inconvenientes de la cultura patriarcal de la sociedad imperante, siendo, además, en su gran mayoría de la Málaga rural, donde el ingente trabajo que realizan no ha sido ni es aún reconocido.

Algunas de las homenajeadas han intervenido para afirmar que volverían a entrar en política como lo hicieron entonces y han narrado en primera persona hechos que a muchas de las jóvenes asistentes a las jornadas les ha asombrado. Es el ser las primeras en abrir ese camino en la primera fila de las instituciones para trabajar por la Justicia y la Solidaridad lo que les ha llevado esta mañana a recibir el agradecimiento de toda la organización de izquierdas.

Como ha explicado la responsable provincial de Institucional, Teresa Sánchez, Izquierda Unida se define como un movimiento político y social feminista, ecologista y anticapitalista, por lo que estos tres principios deben definir la acción política. En este marco se elaboró y aprobó el Plan de Acción de IU en la provincia de Málaga que entre otras cuestiones recogía la celebración de unas jornadas feministas en el área de institucional. En el desarrollo de este Plan de Trabajo se enmarca el acto de hoy. “Las mujeres estamos presentes en la vida de la organización de muy diversas formas, participando de las asambleas locales, de las coordinadoras locales, siendo cargos orgánicos o cargos públicos. De todas las tareas que desempeñamos, los espacios privados son los que más ocupamos, quedando los espacios públicos más expuestos a ser designados a los hombres. Los ámbitos de decisión y de visibilidad son los ámbitos en los que es necesario que las mujeres de esta organización nos impliquemos y podamos hacer nuestro trabajo”, ha comentado la dirigente provincial durante su intervención.

Las jornadas han tenido un espacio para la formación y el debate y utilizando en denominado Patiarcalitest, una herramienta para analizar y reflexionar acerca de los comportamientos patriarcales, dinamizado por Toni Morillas y Elena Cortés.

Últimas noticias

Benalmádena afronta el verano con un «lleno técnico» en ocupación hotelera

Benalmádena presenta buenas previsiones de ocupación hotelera para los meses de julio y agosto tras registrar grandes resultados en...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en...

Benalmádena instalará 20 ‘solmáforos’ en sus playas para advertir del riesgo de radiación ultravioleta

El Ayuntamiento de Benalmádena ha sacado a licitación el suministro e instalación de 20 dispositivos denominados 'solmáforos' que indicarán...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos...

El comic 20th Century Men llega en septiembre con una visión distópica del final del siglo XX

La editorial Astiberri publica el 4 de septiembre la obra de Deniz Camp y Stipan Morian que presenta un...

El paro en Málaga desciende 2.563 personas en junio y se sitúa en 110.009 desempleados

El paro registrado en la provincia de Málaga ha experimentado una bajada de 2.563 personas en junio de 2025,...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad