Málaga ActualidadLa Fundación Rafael Pérez Estrada organiza la I Jornada...

La Fundación Rafael Pérez Estrada organiza la I Jornada sobre novela negra con detectives privados reales

-

“Problemas de identidad. Detectives privados: realidad vs. ficción” es el título de la I Jornada sobre novela negra organizada por la Fundación Rafael Pérez Estrada donde conversarán escritores de ficción detectivesca con detectives privados auténticos.

El próximo miércoles 27 de marzo en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga se darán cita algunos de los escritores más destacados de la literatura detectivesca, quienes conversarán con detectives privados reales con la idea de debatir y reflexionar sobre una de las profesiones más representadas, estereotipadas e idealizadas en la literatura y en el cine.

La jornada se circunscribe en el marco del XIV Congreso Nacional de la Asociación Profesional de Detectives Privados de España (APDPE) que este año se celebra en Málaga los días 28 y 29 de marzo. El evento comenzará con la entrega del Premio de Relatos Cortos APDPE que se ha convocado este año por primera vez y que destaca los tres mejores relatos recibidos.

Le seguirá la mesa titulada “Detectives privados: realidad vs. ficción”, en la que participarán el escritor y detective Rafa Guerrero, el escritor y periodista José Antonio Sau y la escritora y forense Inés Doménech. Ellos entablarán un diálogo, de la mano del escritor Javier Puche, para debatir sobre los límites de la realidad y la ficción que se establecen en la novela negra y sobre la figura del detective privado como personaje literario universal.

Finalmente, el acto se cerrará con una nueva entrega del ciclo “Encuentros Planetarios” que se celebra mensualmente en la Fundación Rafael Pérez Estrada y que cuenta con la colaboración de Opel Autopremier y Grupo Planeta. En esta ocasión participará el escritor Carlos Zanón, que presentará su novela Carvalho. Problemas de identidad (Planeta) y que conversará con Óscar Rosa, detective y especialista en los orígenes de la profesión en España. Ambos hablarán sobre la tradición de la literatura detectivesca en nuestro país, la impronta de Manuel Vázquez Montalbán en el género y el momento de auge y éxito editorial que vive la novela negra en la actualidad. 

Como señala Ana Cabello, gerente de la Fundación Rafael Pérez Estrada, “con esta jornada pretendemos reunir en un mismo foro a creadores de ficción detectivesca con detectives privados con el fin de establecer un diálogo que vaya más allá de los arquetipos sobre los que se ha construido el género y el personaje. Una jornada para indagar en las huellas que la realidad deja en la ficción detectivesca y para descubrir los ecos de verdad que resuenan en la novela negra”.

Rafael Pérez Estrada escribió: “El proceso y el juicio pertenecen al género narrativo, con la particularidad de que en ellos el final es el principio”; así mismo, el final —o el principio— de esta jornada solo podrás descubrirlo el próximo miércoles.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad