Málaga ActualidadArranca el XVII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de...

Arranca el XVII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Málaga con las entradas prácticamente agotadas

-

Unos 2.000 estudiantes asisten a esta iniciativa, organizada por ACUTEMA, que se inaugura coincidiendo con el Día Mundial del Teatro

El miércoles 27 y el jueves 28 de marzo más de 2.000 estudiantes de 51 centros de Enseñanza Secundaria y Bachillerato de Málaga, Granada, Jaén, Córdoba, Cádiz y Almería acudirán al Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Málaga, que alcanza así su XVII edición.

En el Festival, organizado por la Asociación Cultural de Teatro Grecolatino de Málaga (ACUTEMA) y el Instituto de Teatro Clásico Grecolatino de Andalucía, se representarán tragedias y comedias del teatro grecolatino a cargo de los grupos “Alezeia”, de Benalmádena, “Caligae”, de Yecla (Murcia) y la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga (ESAD). En concreto, se representarán las obras de Plauto “Aulularia” y “Gemelos”, a cargo del Grupo Alezeia Teatro. El Grupo Caligae interpretará “Anfitrión” de Plauto y “Electra” de Sófocles.

De nuevo este año se cuenta con la colaboración de la Escuela de Arte Dramático de Málaga, que pondrá en escena “Hipólito” de Eurípides, adaptada y dirigida por José Manuel Sánchez Andreu, y el “III Homenaje al teatro grecolatino”, con el que concluye el festival. Se trata de un espectáculo fusión de flamenco danza y teatro grecolatino, con textos y dirección de Chencho Ortiz e interpretación de estudiantes con la colaboración especial del estudio de Danza de Carmen Fernanda. Con esta puesta en escena se rinde un homenaje a las generaciones de artistas salidos de la Escuela en sus 75 años de existencia.

En esta edición del Festival se vuelve a contar también con la colaboración de forma voluntaria de estudiantes de Filología Clásica de la Universidad de Málaga. Además, desde el 25 al 27 de marzo, tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras las IV Jornadas de Teatro Clásico, con intervenciones de estudiosos de universidades españolas y extranjeras que abordarán distintos aspectos del teatro grecolatino desde el punto de vista científico e investigador.

El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Málaga cuenta con el patrocinio de la Consejería de Fomento, Infraestructuras, Ordenación del Territorio, Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía, las Áreas de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Málaga, la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales Teatro Romano de Málaga y la Fundación Unicaja. Colaboran la Consejería de Educación y Deporte, el Vicerrectorado de Cultura y Deportes de la Universidad de Málaga, la Sociedad Española de Estudios Clásicos, la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, el Teatro Cánovas y las Áreas de Filología Griega y Filología Latina de la UMA.

La primera representación del Festival ha coincido con el Día Mundial del Teatro. Para celebrarlo, la delegada territorial de Educación, Deporte e Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Mercedes García Paine, la delegada de Fomento, Cultura y Patrimonio, Carmen Casero, la concejala de Cultura, Educación, Deporte y Juventud del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral, la vicedecana de Cultura y Deporte, Tecla Lumbreras, la responsable de artes escénicas y espacios culturales de la Fundación Unicaja, Gema Domínguez, y el presidente de ACUTEMA, Antonio López, han leído el manifiesto elaborado para la ocasión por el dramaturgo, director teatral y pedagogo Carlos Celdrán.

Antonio López, presidente de ACUTEMA y organizador del XVII Festival Juvenil de Teatro Grecolatino, ha destacado el auge del teatro clásico entre los jóvenes, lo que ha llevado a batir récords de asistencia en la presente edición, con cerca de 2.300 espectadores en los espectáculos programados para los dos días de Festival.

El Festival Juvenil de Teatro Grecolatino se enmarca en la red de Festivales Prósopon, que en sus 14 sedes a lo largo de toda España reúne en conjunto a más de 50.000 espectadores cada año. Como señala Antonio López, “la experiencia de los jóvenes al asistir a una representación en nuestro Teatro Romano es única, pues al hecho de divertirse y reflexionar en tragedias o comedias grecolatinas se une el respeto y buen uso de nuestro patrimonio cultural y artístico”.

Últimas noticias

Balance de la gestión en la mitad de la legislatura en Málaga

El Ayuntamiento de Málaga ha concedido 2.979 licencias para la construcción de 4.805 viviendas durante los primeros dos años...

Málaga impulsa 5.100 viviendas protegidas en el ecuador del mandato 2023-2027

El Ayuntamiento de Málaga ha iniciado la construcción o tramitación de 3.500 viviendas de protección oficial durante los primeros...

Málaga de Moda organiza II Jornadas de Diseño Sostenible el miércoles en San Telmo

La Diputación de Málaga celebra mañana miércoles las II Jornadas de Diseño Sostenible "Nuevos imaginarios" en la Escuela de...

Mamma Mia! llega a Málaga con 43 funciones del 5 julio al 10 agosto

El musical Mamma Mia! iniciará su gira nacional de dos años en el Teatro Cervantes de Málaga con 43...

Málaga reunirá a 17.000 directivos en DES2025 del 10 al 12 de junio

Málaga acogerá del 10 al 12 de junio en FYCMA el Digital Enterprise Show 2025, el mayor evento europeo...

Museo Picasso Málaga presenta retrospectiva de Óscar Domínguez en junio

El Museo Picasso Málaga exhibirá del 20 de junio al 30 de octubre una retrospectiva del pintor canario Óscar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad