Málaga ActualidadLa Diputación de Málaga colabora con la AECC en...

La Diputación de Málaga colabora con la AECC en el II Reto contra el Cáncer para concienciar y recaudar fondos para la investigación

-

La Diputación de Málaga colabora con la AECC en el II Reto contra el Cáncer para concienciar y recaudar fondos para la investigación.

Así lo ha dado a conocer el presidente de la Diputación, Francisco Salado, junto al alcalde de Coín, Francisco Santos, el presidente provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer en Málaga, Joaquín Morales, y el deportista adaptado Salvador Jiménez, superviviente de cáncer y voluntario de la sede de la AECC en Coín, quien protagonizará el II Reto Solidario.

El evento tendrá lugar este sábado 4 de febrero coincidiendo con el Día Mundial contra el Cáncer, conmemoración promovida por la Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer y la Unión Internacional contra el Cáncer con el objetivo de concienciar y movilizar a la sociedad para avanzar en la prevención y control de esta enfermedad.

Ese es también el objetivo de la Asociación Española contra el Cáncer, creada en 1953 y que cumple 70 años ayudando a las personas afectadas de cáncer y a sus familias para, en la medida de sus posibilidades, allanarles el duro camino que les ha tocado recorrer. Para ello cuenta con una red de personas voluntarias que desinteresadamente aportan sus recursos económicos y su tiempo.

“Cuenta también con el respaldo de empresas, instituciones y administraciones públicas”, ha asegurado Francisco Salado, que ha destacado que “es mediante esta clase de colaboración como los grandes proyectos y las grandes obras se convierten en realidades”.

Joaquín Morales ha explicado que la AECC trabaja sobre tres pilares: la investigación, la atención a pacientes y la prevención. En este sentido, Salado ha recordado que la Diputación ha colaborado con la AECC en campañas de prevención de los hábitos nocivos o sobre la protección solar, de especial importancia en la provincia de Málaga debido al clima, así como en el evento ‘Camino por la vida’ en el Caminito del Rey para visibilizar el cáncer de mama, o en iniciativas solidarias como diferentes carreras o torneos de golf, entre otros eventos y acciones. Los fondos recaudados a través de estas iniciativas ayudan a financiar la investigación, y gracias a los avances en los tratamientos, cada día más personas sobreviven al cáncer.

Salvador Jiménez es uno de estos supervivientes. Diagnosticado de osteosarcoma a los 21 años, pasó por tratamiento de quimioterapia y por múltiples operaciones hasta que le amputaron la pierna izquierda a los 31 años. A pesar de haber pasado por un proceso durísimo, Salvador es hoy día un deportista que acumula éxitos en campeonatos a nivel andaluz y nacional y que ha participado en pruebas tan exigentes como el Ironman Europa, la Indomable o los 101 kilómetros de la Legión de Ronda, además de haber recorrido 102 kilómetros del Camino de Santiago a pie. Es voluntario en la sede de la AECC en Coín, ayuda a personas amputadas a través de charlas y conferencias y su canal de Youtube tiene más de medio millón de seguidores.

Este sábado, coincidiendo con el Día Mundial Contra el Cáncer, Salvador se subirá a su bicicleta para recorrer más de 200 kilómetros de carreteras malagueñas, un itinerario muy exigente con más de 4.000 metros de desnivel acumulado con seis subidas, y al final de cada una recogerá los donativos recaudados por centros escolares y donados por empresas y particulares de las distintas comarcas para la investigación de seis tipos de cáncer.

Saldrá a las 8 de la mañana desde la sede de la Diputación para recorrer los 32 kilómetros hasta el Repetidor de Mijas, donde recogerá los fondos recaudados por CSIF Málaga para la investigación del sarcoma. La segunda parada será la Ermita de las Tres Cruces (kilómetro 75), donde lo recibirá el Club Ciclista Al Andalus. Esta segunda subida estará dedicada al linfoma, y la tercera, la subida al Alto de Bobastro (kilómetro 127), al cáncer de mama de la mano de la empresa de cocinas Inko.

La Delegación de Educación de la Junta de Andalucía será la patrocinadora de la subida al Alto de Ardales (kilómetro 144), dedicada al cáncer infantil. La quinta subida será a Puerto Martínez (kilómetro 159) y estará patrocinada por Ideal Country Property y dedicada a la leucemia. Por último, el grupo ortoprotésico Sanicor donará los fondos recaudados para la investigación del cáncer pancreático tras la subida al Alto de Ojén-Marbella, en el kilómetro 193.

Una vez recogidos todos los fondos, y luciendo en su maillot seis lazos solidarios, uno por cada tipo de cáncer, Salvador completará los últimos kilómetros de la ruta regresando a Coín para recoger los fondos recaudados por los centros educativos del municipio y entregarlos en la sede de la AECC de Coín, donde también se han vendido camisetas solidarias. “Coín se ha volcado con este reto”, según ha destacado su alcalde, ya que todos los centros escolares de la localidad (además de uno de Monda) han participado para recaudar fondos a través de distintas iniciativas.

Además de las aportaciones de los centros educativos y de las entidades y empresas patrocinadoras, todas las personas que lo deseen pueden colaborar haciendo un donativo por transferencia a la cuenta ES94 0049 0345 3523 1135 0138 o por Bizum al número 06491 indicando en el concepto RetoCáncer2023.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad