AndalucíaGuía práctica para identificar casos de violencia de género...

Guía práctica para identificar casos de violencia de género entre los adolescentes y ayudar a las víctimas sin ser un experto

-

El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) ha elaborado una guía práctica para prevenir e intervenir ante la violencia de género en el ámbito social-comunitario. El documento, financiado con una subvención concedida por el Ayuntamiento de Málaga, está dirigido a profesionales que no son especialistas en violencia de género y trabajan con población juvenil (especialmente adolescentes) desde el ámbito social y comunitario. El objetivo es que puedan detectar, identificar y atender posibles casos de violencia de género, tomando decisiones que beneficien siempre a las víctimas.

El documento incluye una contextualización sobre el fenómeno de la violencia de género, centrándose en la violencia contra las chicas adolescentes en el marco de las parejas, exparejas o relaciones afectivas. Para ello, se aborda la influencia de las Tecnologías de la Relación, Información y Comunicación, es decir, Internet, las redes sociales y las aplicaciones móviles, escenario donde se producen el envío de contenido sexual humillante, la difusión de mentiras, el acoso y el control. “Nos preocupa mucho el aumento de la violencia en la población infanto-juvenil y además no existe una guía tan práctica que unifique este tipo de información dedicada a esta población. Por eso hemos elegido este tramo de edad”, explica Mariela Checa, decana del Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.

En la guía también hay un punto específico sobre violencia sexual en las relaciones afectivas adolescentes, que son especialmente vulnerables a este tipo de violencia debido a su edad. En contraposición se habla de la educación sexual para prevenir la violencia. “Además de hablar de los indicadores de la violencia, la guía incluye aspectos sobre el buen trato en las relaciones afectivas como, por ejemplo, la importancia del concepto del consentimiento”, detalla Mariela Checa.

Derivación de casos de violencia de género

Los profesionales del ámbito social y comunitario pueden consultar en la guía un conjunto de pautas para abordar casos de violencia de género. Este abordaje empieza con la detección o sospecha de este tipo de situaciones y puede continuar con la evaluación, la propia intervención y en muchas ocasiones con la derivación a un recurso especializado. “El valor de esta guía radica en que no solo explica qué es la violencia de género y cómo detectar un caso, sino qué hacer cuando se ha detectado y a dónde acudir”, explica Mariela Checa, decana del COPAO.

Por ello, el documento expone los centros de atención y asesoramiento que existen a nivel institucional en Málaga y a los que se puede acudir en caso de sufrir violencia de género. En el ámbito municipal, el Ayuntamiento dispone de un servicio de Atención Integral ante la Violencia de Género, ubicado en la calle Concejal Muñoz Cerván (Tabacalera), además del Servicio Urgente de Atención Jurídica a Mujeres (SUAM) a través de los teléfonos 010 y 679 661 800 que están operativos las 24 horas del día durante todos los días del año.

Además, la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género presta servicio de información y atención inmediata a través del teléfono 016 y el Instituto Andaluz de la Mujer a través del 900 200 999.

La colaboración interinstitucional es clave para acabar con la violencia de género. En este sentido, el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental ha publicado esta guía a través de la subvención concedida por el Consistorio malagueño al COPAO este 2023 para la atención psicológica y prevención ante la violencia de género, con fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.

La ‘Guía de prevención e intervención ante la violencia de género en el ámbito comunitario’ es un documento novedoso, ya que es accesible a toda la ciudadanía. Ha sido elaborada íntegramente por el COPAO y, más concretamente, por José Antonio García Serrano, vocal de Igualdad y Perspectiva de Género del COPAO

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Málaga apremía a 30 propietarios para desratizar solares e inmuebles

El Ayuntamiento de Málaga ha apremiado en lo que va de año a una treintena de propietarios de 24...

Fancine celebra su 35 edición en Málaga con 84 títulos y cinco premieres mundiales

La Universidad de Málaga celebra la 35 edición de Fancine del 12 al 18 de noviembre bajo el lema...

Rincón de la Victoria destina 400.000 euros anuales a limpieza y desbroce municipal

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha iniciado los trabajos de limpieza, desbroce y mantenimiento en diversas zonas...

Málaga autoriza 1.804 viviendas en el tercer trimestre, un 16,4% menos

La provincia de Málaga autorizó 1.804 nuevas viviendas entre julio y septiembre, un 16,4% inferior al mismo periodo de...

Cuatro restaurantes de otoño en Málaga renuevan sus cartas de temporada

Cuatro restaurantes de otoño en Málaga presentan sus nuevas propuestas gastronómicas con productos de temporada como setas, castañas, trufa...

Rincón de la Victoria inicia obras de accesibilidad con 227.153 euros en la Avenida de la Torre

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria ha comenzado las obras de mejora de accesibilidad en la Avenida de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad