Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the all-in-one-seo-pack domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Deprecated: Creation of dynamic property AIOSEO\Plugin\AIOSEO::$emailReports is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/all-in-one-seo-pack-pro/app/AIOSEO.php on line 327

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-image-seo domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the aioseo-redirects domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: La función _load_textdomain_just_in_time ha sido llamada de forma incorrecta. La carga de la traducción para el dominio td-cloud-library se activó demasiado pronto. Esto suele ser un indicador de que algún código del plugin o tema se ejecuta demasiado pronto. Las traducciones deberían cargarse en la acción init o más tarde. Por favor, ve depuración en WordPress para más información. (Este mensaje fue añadido en la versión 6.7.0). in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/functions.php on line 6121
Víctor Ullate, el recién galardonado Rubén Olmo, el Ballet Flamenco de Andalucía, Teresa Navarrete y Teresa Nieto elevan el nivel del Ciclo de Danza 2015 - DMálaga
Málaga ActualidadVíctor Ullate, el recién galardonado Rubén Olmo, el Ballet...

Víctor Ullate, el recién galardonado Rubén Olmo, el Ballet Flamenco de Andalucía, Teresa Navarrete y Teresa Nieto elevan el nivel del Ciclo de Danza 2015

-

Los regresos de la compañía de Víctor Ullate y del Ballet Flamenco de Andalucía y la puesta en escena de la nueva producción del flamante Premio Nacional de Danza 2015, el sevillano Rubén Olmo, son algunos de los alicientes del ciclo especializado en el arte del movimiento de los teatros municipales de Málaga. El Ciclo de Danza 2015 mostrará en las dos próximas semanas a los portugueses Vortice Dance o las compañías de Teresa Navarrete, Alicia Soto, Teresa Nieto o Xevi Xavi Xou, entre muchas otras propuestas que incluyen miradas a los nuevos valores locales, flamenco para niños con El Soldadito de Plomo, estrenos y claqué y baile contemporáneo para toda la familia.

La actividad ocupará hasta el domingo 8 de noviembre la programación del Teatro Cervantes y el Teatro Echegaray. En total, serán 18 espectáculos de sala a los que hay que añadir un variado programa de actividades paralelas. Habrá performances en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC Málaga), exposiciones de fotografías, jornadas de estudio y talleres de coreografía en el Conservatorio Superior de Danza de Málaga.

El Ciclo de Danza 2015 comienza este domingo en el Teatro Cervantes con un acto de presentación en el que la compañía Plan B mostrará su pieza breve Transferencias. La bailarina Ximena Carnevale será la conductora del acto, en el que también habrá un desfile organizado por La Gioconda Novias y Fiestas y presentado por Eduardo Bandera.

Uno de los 18 espectáculos de sala es Las tentaciones de Poe, la nueva coreografía de Rubén Olmo, que el pasado miércoles fue reconocido con el Premio Nacional de Danza 2015, que concede el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, en la modalidad de Interpretación (la compañía La Intrusa se llevó el galardón en la de Creación). El fallo reconoce en Rubén Olmo el “dominio en la interpretación de todos los estilos de la danza española y su versatilidad de registros”. La noticia negativa es que Sol Picó, una de las más grandes, se ha roto una mano y no podrá estar el miércoles que viene en el Ciclo con su coreografía One-Hit wonders tal como estaba anunciado.

Junto a las compañías y espectáculos citados, el Ciclo de Danza incluye las últimas propuestas de Spin Off Danza; Ana Rando, Nuria Estébanez e Ignacio Lasala agrupados en la función Nuevos Valores de la Danza en Málaga; Proyecto Titoyaya; 10 & 10 Danza; Martz Contemporary Dance Company; La Coja Dansa; Beyond Dance Company, y Tap Show Project. En suma, un cartel para todos los públicos en el que se funde la danza contemporánea con el flamenco de calidad y en el que hay espacio incluso para el humor y los bailes de salón.

Ciclo de Danza 2015. Espectáculos de sala:

· Presentación + Plan B. Transferencias. Arantxa Sagardoy y Alfredo Bravo en una pieza breve que se mostrará en el acto de presentación del Ciclo. Transferencias es un extracto de su coreografía Sibil.la. 25 de octubre.

· Spin Off Danza. Persona. Teatro Echegaray. Espectáculo incluido en el circuito del INAEM Danza a Escena. El coreógrafo y bailarín alicantino Daniel Hernández presenta bajo Spin Off, una compañía que también promueve un punto de encuentro fugaz entre artistas. un viaje interior a través del cuerpo del artista. Una pieza de danza contemporánea salpicada de la genialidad de Unamuno, Nietzsche y Kundera. 26 de octubre.

· Vortice Dance Company. Your majesties. Welcome to the anthropocene. Teatro Cervantes. La joven compañía de danza contemporánea portuguesa, una de las más prestigiosas del país vecino, parte del discurso de Barack Obama en la ceremonia de entrega del Nobel de la Paz 2009 para despertar las conciencias y mover nuestros cuerpos. 26 de octubre.

· Nuevos Valores de la Danza en Málaga. Ana Rando con Cavila. Nuria Estébanez con Elogio de la calma. Ignacio Lasala con Bueno, bonito y… TE. La experiencia desarrollada en el Ciclo de Danza 2014 se repite y muestra el trabajo de tres jóvenes pero ya versados coreógrafos y bailarines formados en Málaga. 27 de octubre.

· Rubén Olmo. Las tentaciones de Poe. TC. El coreógrafo y bailaor sevillano retrata en esta pieza la vida nada fácil del poco dócil escritor, un hombre atrapado en espirales de autodestrucción. Las tentaciones de Poe está cargada de enigmas e interrogantes sin respuesta al más puro estilo del autor, del hombre, del amante. 27 de octubre.

· Proyecto Titoyaya. La metamorfosis. TE. Incluido en Danza a Escena. Gustavo Ramírez Sansano coreografía la novela homónima de Franz Kafka poniendo el acento en los personajes secundarios de la obra. Las evoluciones de estos personajes, sus metamorfosis, no son más que el viaje particular de cada uno de ellos hacia la animalidad. 29 de octubre.

· 10 & 10 Danza. Episodios Temporada 25. TE. Incluido en Danza a Escena. La bailarina, coreógrafa y directora madrileña Mónica Runde ha convocado a cinco creadores para armar este espectáculo. Cada uno ha realizado una fantasía propia a través del cuerpo de esta mujer que se sumerge, uno tras otro, en esos cinco universos que componen la trama. 30 de octubre.

· Compañía Teresa Navarrete. Salón Otto. TE. Incluido en Danza a Escena. Tras formar parte durante 11 años de la ‘troupe’ catalana Erre que Erre y colaborar con La Fura o Pendiente, la multipremiada bailarina y coreógrafa jiennense Teresa Navarrete presenta la tercera producción de su compañía. Salón Otto es la espera y la esperanza; un aliento, pero no el último. 31 de octubre.

· Compañía Flamenca José Galvañ. El Soldadito de Plomo. 1 de noviembre. TC. Una adaptación divertida, distinta, dinámica y para todos los públicos del popular cuento. Función incluida en el Ciclo de Teatro Infantil.

· Martz Contemporary Dance Company. What is left. TE. La compañía de Eva Martz crea en What is left espacios a través del dinamismo, la plasticidad, la velocidad y la toma de decisiones. Una pieza con cinco bailarines que reflexiona sobre los sucesos que nos transforman día a día y de lo nos que queda de nuestro paso por la vida. 1 de noviembre.

· La Coja Dansa. Escondite / Amagatall. 2 de noviembre. TE. Danza contemporánea para público familiar que nos recuerda que la fantasía es importante en el proceso de conocimiento del mundo, y que bailando ¡cualquier aventura es mucho más divertida! Función incluida en el Ciclo de Teatro Infantil.

· Ballet Flamenco de Andalucía. Imágenes. 20 años de Ballet Flamenco de Andalucía. TC. Rafaela Carrasco, alumna desde el origen del ballet, luego solista y coreógrafa desde 2013, recrea los montajes que la han marcado en un espectáculo que obtuvo el Giraldillo de la XVIII Bienal de Flamenco de Sevilla al Mejor Espectáculo. 2 de noviembre.

· Beyond Dance Company. Estreno. Ponte en sus zapatos. TE. La nueva pieza de Beyond Dance integra el estilo de danza académico, la danza moderna, la música, la narración y las nuevas tecnologías. Un espectáculo para todos los públicos que quiere propiciar el gusto por las artes y su valor como instrumento de desarrollo personal. 3 de noviembre.

· Víctor Ullate Ballet. Comunidad de Madrid. Jaleos | Après toi | Bolero. TC. Víctor Ullate y el director artístico Eduardo Lao ponen en escena Jaleos, ovacionada pieza clásica y muy técnica de clara esencia española, el homenaje a Maurice Bèjart de Après toi y la mirada a Ravel y los ballets de los años 20 contenida en Bolero. 4 de noviembre.

· Alicia Soto – Hojarasca. Desconcierto, estudio 1: nocturno. TE. La bailarina y coreógrafa Alicia Soto trae a Málaga el primero de sus estudios sobre la investigación Cartografía del cuerpo sobre un espacio arquitectónico, basada en una arquitectura urbano o natural, la semiótica del cuerpo, el sonido y la intervención del público. 5 de noviembre.

· Teresa Nieto en Compañía. El ajuar. TE. Teresa Nieto, coreógrafa galardonada con el Nacional de Danza 2004, pinta en El ajuar un lienzo de sentimientos, de emociones, de historias compartidas y de amores. El lienzo de su vida es danzado. Está conformado por las pequeñas cosas que dan sentido a la existencia: el territorio íntimo del cuarto, del hogar, de la feminidad, de los cuidados y de los afectos.

· Xevi Xavi Xou. From lost to the river. TE. Danza contemporánea, teatro y humor para todos los públicos en una obra llena de tópicos atípicos, que mezcla estilos sin complejos. Lo traen Xavi Estrada y Xevi Dorca, que formaron parte de la compañía Chicos Mambo y prosiguen en su nueva aventura explorando el binomio danza-humor. 7 de noviembre.

· Tap Show Project. Nadie es quien parece ser. 8 de noviembre. TE. Claqué, humor y percusión corporal en un espectáculo para toda la familia. Función incluida en el Ciclo de Teatro Infantil.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad