Málaga ActualidadLos retos del fútbol profesional en el ámbito jurídico...

Los retos del fútbol profesional en el ámbito jurídico centran una jornada en el Colegio de Abogados de Málaga

-

Los retos jurídicos presentes y futuros del fútbol profesional, la incorporación de las nuevas tecnologías y la entrada de capitales extranjeros son algunos de los asuntos que centran la Jornada sobre Derecho del Fútbol Profesional que se desarrolla hoy en el Colegio de Abogados de Málaga.

En la inauguración de la jornada han participado el diputado de la Junta de Gobierno del Colegio responsable de Formación, José Manuel Conejo; el presidente de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo, Rafael Comino, y la coordinadora de la sección de Derecho Deportivo del Colegio, Carmen Sáenz.

En la primera ponencia, el presidente del Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) y catedrático de Derecho Constitucional, Enrique Arnaldo, ha explicado la estructura y el funcionamiento del TAD, un órgano administrativo estatal en el que se unifican todas las funciones y competencias revisoras de la actividad federativa en materia de dopaje, disciplina deportiva y de garantía de la legalidad de los procesos electorales que se desarrollan en las entidades deportivas españolas.

Miguel García, asesor jurídico de la Liga Nacional de Fútbol Profesional y profesor de Derecho Administrativo ha realizado un análisis jurídico del presente y futuro de este deporte, centrándose en cuestiones relacionadas con el control económico, el marketing, la gobernanza y responsabilidad social, la violencia, la seguridad en los estadios o la disciplina.

También se ha presentado el libro ‘Diferentes perspectivas del Derecho Deportivo en Andalucía’, en homenaje a Rafael Barranco, que fue presidente de la asociación andaluza.

Mesa redonda

El decano del Colegio de Abogados de Málaga, Francisco Javier Lara, ha moderado la mesa redonda titulada ‘El fútbol profesional en la encrucijada: la incorporación de medios tecnológicos y la entrada de capitales extranjeros’. En este debate han participado el asesor del Málaga CF y abogado especialista en Derecho Deportivo, Pedro González Segura; el exjugador del Málaga CD Fernando Rodríguez, el asesor jurídico de la Liga Nacional de Fútbol Profesional Miguel García, el exárbitro de Primera División José Luis Paradas Romero y el asesor jurídico de la Real Federación Andaluza de Fútbol Ángel María Prados.

Por último, se ha entregado el XIV Premio de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo a Silvia Verdugo por un estudio relacionada con el dopaje en el deporte.

Últimas noticias

Los investigadores andaluces inician un proyecto para proteger los cultivos subtropicales ante la sequía

El Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea La Mayora, la Universidad de Málaga y ASAJA Málaga han puesto en...

El Gobierno establece la jornada laboral máxima en 37,5 horas semanales

El Consejo de Ministros ha aprobado un Anteproyecto de Ley que reducirá la jornada laboral máxima a 37,5 horas...

La Diputación de Málaga lanza el primer certamen que une cine e historia en La Malagueta

El Centro Cultural La Malagueta acogerá del 20 al 22 de febrero el I Certamen de Film e Historia,...

El Ayuntamiento de Cártama organiza una ruta senderista por la provincia de Granada

El Ayuntamiento de Cártama, a través de su área de Deportes, ha incluido en su programa "Cártama en Ruta"...

El Museo Picasso Málaga lanza sus talleres infantiles de arte inspirados en la etapa de Royan

El Museo Picasso Málaga organizará unos talleres creativos durante la Semana Blanca donde niños de 4 a 11 años...

Los centros del 061 en Andalucía superan los 3 millones de llamadas y movilizan más de 650.000 equipos de emergencia

Los ocho centros coordinadores de urgencias y emergencias del 061 en Andalucía atendieron 3.013.389 llamadas durante 2024, lo que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad