NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Málaga ActualidadEl Museo Carmen Thyssen Málaga aborda la conquista americana...

El Museo Carmen Thyssen Málaga aborda la conquista americana en su nueva exposición ‘La ilusión del Lejano Oeste’

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga se adentrará en la historia de la conquista americana en su nueva exposición temporal ‘La ilusión del Lejano Oeste’ a partir de la selección de más de un centenar de obras de artistas del siglo XIX que realizan una revisión de los arquetipos y mitos de este momento.

Óleos, esculturas, mapas, material documental, grabados y objetos antropológicos utilizados por los nativos americanos componen la muestra que podrá ser visitada a partir del próximo 19 de noviembre y hasta el 19 de marzo de 2017. En cuanto a los autores de las mismas, destacan Albert Bierstadt, gran representante del paisajismo norteamericano, George Catlin, Frederic Remington, entre otros.

Además, la nueva exposición incluirá grabados de Karl Bodmer, que llegó a Estados Unidos a principios del siglo XIX, y viajó al interior del país con el antropólogo alemán Maximiliam Zu Wed Neuwied, ofreciendo una visión idealizada de la vida india a través de los caracteres y costumbres de los nativos americanos. Todos ellos sentaron las bases para la construcción del mito del Far West que ha llegado hasta el presente en la cultura popular.

La exposición, comisariada por Miguel Ángel Blanco, ofrecerá también una sección dedicada a los bandoleros, con la que se destaca el paralelismo existente entre la forma de vida de estos marginales fuera de la ley, que habitaron en el siglo XIX en las serranías del sur de España, y el salvaje oeste americano.

Así, los búfalos y las grandes llanuras mezclados con el choque cultural entre los colonos y los cowboys sirven de hilo conductor a una exposición que ha pasado con anterioridad por el Museo Thyssen de Madrid.
La representación de la grandiosa naturaleza norteamericana estuvo muy influida por el Romanticismo. En las obras que se expondrán se manifiesta la gestación de un paisaje sublime, elaborado por los pintores de la Escuela de Río Hudson, que se trasladará progresivamente hacia el Oeste, viendo en aquellas

espectaculares tierras vírgenes un “nuevo Edén”, siguiendo en gran medida la fórmula establecida por Albert Bierstadt.
Las obras utilizadas para esta exposición provienen, además de la colección de los barones Thyssen, del Museo Antropológico de Madrid, el Museo Naval, el Museo de Ciencias Naturales, el Museo del Prado, el Museo del Romanticismo y la Biblioteca del Bosque de Miguel Ángel Blanco, entre otros.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad