VidaSaludAndalucía abre esta semana la vacunación COVID para los...

Andalucía abre esta semana la vacunación COVID para los nacidos desde 1968 a 1971

-

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha abierto, desde hoy, la autocita para la dosis de recuerdo contra COVID-19 a las personas nacidas en 1968 y 1969 (53 y 52 años). Además, a partir del miércoles, estarán disponibles las agendas para petición de cita previa a las personas nacidas en los años 1970 y 1971 (51 y 50 años).

 

La petición de cita puede realizarse a través de los canales habituales: la web del SAS mediante ClicSalud+ (http://lajunta.es/365xz), la aplicación móvil y el teléfono de Salud Responde (955 54 50 60) y también en su centro de salud, preferiblemente por teléfono. 

En cuanto a los puntos de vacunación sin cita, a partir de mañana martes, podrán acudir a dichos puntos: aquellas personas pendientes de dosis de recuerdo siempre que tengan 55 años o más, las que recibieron una dosis de Janssen o la pauta de AstraZeneca; así como las personas de 12 años o más pendientes de iniciar el proceso de vacunación con la primera dosis o que están pendientes de la segunda dosis.

Dosis de recuerdo

En el caso de los adultos, esta tercera dosis está indicada en caso de que hayan pasado seis meses desde la segunda dosis de ARN mensajero (Pfizer o Moderna), 3 meses desde la segunda dosis de vacuna de AstraZeneca y 3 meses desde la vacunación con Janssen. En la tercera dosis se aplicarán vacunas de ARN mensajero. 

En el caso de los niños, el preparado específico de Pfizer, además de contener una menor cantidad de principio activo, separa las dos dosis un intervalo de ocho semanas en vez de tres. En toda Andalucía se seguirá vacunando a este tramo de edad de 11 a 5 años fundamentalmente en centros de salud y puntos externos, aunque también hay prevista la intervención de las unidades móviles. 

El SAS también tiene abierta las agendas de autocita para las personas que recibieron la pauta de una dosis de Janssen y la pauta de dos dosis de AstraZeneca. Para las personas que recibieron Janssen hace más de tres meses, sea cual sea su edad,  se administra una segunda dosis con vacunas de ARNm (Pfizer o Moderna). Para las personas que recibieron dos dosis de AstraZeneca, hace al menos tres meses, independientemente de la edad y de si han pasado la infección COVID-19 antes o después de la vacunación, se les administrará vacuna de ARN mensajero (Pfizer o Moderna). 

Por el momento, no entran para esta dosis de recuerdo aquellas personas que recibieron una dosis de AstraZeneca y después una dosis de ARNm (Pfizer o Moderna), o viceversa, ya que se ha observado que la inmunidad y la eficacia de estas pautas heterólogas es más potente y prolongada en estos casos.

En menores de 65 años pendientes de cualquier dosis de vacuna (primera, segunda o recuerdo), debe tenerse en cuenta si se ha pasado COVID recientemente, ya que es preferible esperar cuatro semanas para la vacunación tras el padecimiento o diagnóstico de la infección. A partir de 65 años, no es necesario esa periodo de espera de cuatro semanas, simplemente que la persona se encuentre bien y fuera de aislamiento.

Toda la información sobre vacunación se encuentra disponible en la página web www.andavac.es 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad