CulturaAntonio Lafuene regresa con una nueva exposición "Mar de...

Antonio Lafuene regresa con una nueva exposición "Mar de Alborán / sed de mar"

-

El Mupam acogerá una mesa redonda y una conferencia los días 19 de mayo y 2 de junio, respectivamente, como parte del programa cultural paralelo a la muestra fotográfica

16/05/2023.- Las Salas Mingorance acogen de nuevo la mirada creativa de Antonio Lafuente con la exposición temporal titulada ‘Mar de Alborán / Sed de Mar’. Una muestra compuesta por 51 fotografías de formato medio, cuarenta de ellas se agrupan bajo el título Mar de Alborán y las once fotografías y polípticos restantes como Sed de mar. La exposición se completa con un montaje audiovisual, realizado a partir de esas primeras 40 fotografías, respaldado por una banda sonora original compuesta por el músico Jesús Pardo y textos del propio Lafuente.

Además, se incorpora una curiosa sección de obras creadas por niños y niñas del Instituto Ben al Jatib, que se muestran en dos vitrinas. Se trata de los trabajos realizados durante un taller creativo sobre medio ambiente marino, coordinado por Fernando de la Rosa e inspirado en algunas de las fotografías que conforman esta exposición.

Mar de Alborán / Sed de Mar’, que hoy abre sus puertas al público, podrá visitarse hasta el próximo 16 de julio.

Todas las imágenes de esta exposición, excepto Landscape I, han sido tomadas en las costas de Málaga entre 2009 y 2020. Son fruto de una mirada atenta y profunda que logra emocionar al espectador a través de los movimientos y gestos mínimos de la superficie marina, o mediante la magia de las infinitas combinaciones de colores y atmósferas de luz que ofrece esta peculiar zona de interacción, entre el Atlántico y el Mediterráneo, que constituye el Mar de Alborán. Concretamente, las fotografías que conforman Mar de Alborán, agrupadas en la primera sala, son el fruto de una selección de cientos de fotografías que Antonio Lafuente tomó a lo largo de 4 años en diferentes horas del día, con el mismo encuadre.

Para la pieza audiovisual, Lafuente ha contado con la música compuesta por Jesús Pardo, colaborador de artistas como Camarón de la Isla, Paco de Lucía, Enrique Morente y el grupo Dolores del que formó parte hasta su disolución. La composición, de ritmo tranquilo y constante, permite al espectador deleitarse en cada imagen, así como percibir las transiciones en la secuencia que ofrece Lafuente en todo el arco cromático, desde los grises fríos a formas que explosionan en el cielo con sus colores cálidos e incandescentes. Para la interpretación se ha contado con Jesús Pardo en los teclados, Jorge Pardo a la flauta y Vicente Ferrer a la guitarra junto a la voz de Claudia Lafuente.

Esta tarde a partir de las 18.30 horas en las salas Mingorance, Jesús Pardo, Vicente Ferrer, Claudia Lafuente acompañados a la flauta por Diego Torres ofrecerán un pequeño concierto con canciones relacionadas con el mar.

 

MESA REDONDA Y CONFERENCIA

En paralelo a la exposición se ofrecerán dos actividades en el salón de actos del MUPAM. La primera de ellas será en el 19 de mayo a las 19.00 horas se celebrará una mesa redonda con el título Sonetos de mar a cargo de Guillermo Busutil (periodista cultural, crítico de arte), Fernando de la Rosa (artista plástico y profesor de arte), Manuel Santos (historiador especializado en fotografía contemporánea), Jesús Pardo (músico y compositor) y Antonio Lafuente (artista visual y gestor cultural), que se iniciará con la proyección del audiovisual Mar de Alborán.

Y la segunda de las actividades programadas tendrá lugar el 2 de junio,  la conferencia con el título El Mediterráneo, ayer, hoy y mañana a cargo de María del Carmen García Martínez (oceanógrafa y directora del Centro Oceanográfico de Málaga) y la periodista Isabel Guerrero. Previamente se proyectará el trailer de un documental sobre los océanos realizado por el Centro Oceanográfico de Málaga.

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad