Málaga NoticiasCOAG-Málaga, preocupada ante la incertidumbre en la aplicación de...

COAG-Málaga, preocupada ante la incertidumbre en la aplicación de la Ley de Residuos

-

La Coordinadora de Organizaciones Agrarias -COAG- de Málaga muestra su preocupación ante la incertidumbre en la aplicación de la Ley de Residuos para el sector agrícola y forestal en la provincia de Málaga, tras su entrada en vigor el pasado mes de abril.

La nueva norma (Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular) que ha surgido a iniciativa del Ministerio de Transición Ecológica resulta alarmante para el ámbito agrícola y forestal pues viene a prohibir, con carácter general, cualquier quema de restos vegetales para ambos sectores.

“Aún así, la ley contempla dos excepciones a esta prerrogativa general. Por un lado, permite, previa solicitud de autorización individual, las quemas de estos restos vegetales tanto por razones fitosanitarias como por la imposibilidad de acceso de maquinaria pesada para la trituración o para la retirada de estos materiales en pendientes de terreno del 15% o superiores”, explica Francisco Boza, responsable del Área de Castaño y Silvicultura de COAG Málaga. “Y deja en manos de las Comunidades Autónomas la resolución y adecuación de la normativa Estatal a las características propias de los cultivos de cada región”, concluye Boza.

En este sentido, COAG-Málaga demanda a las Consejerías de Agricultura y a la de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que ese desarrollo y aplicación de la norma estatal sea afrontado en consenso con las Organizaciones Agrarias y que dicha aplicación sea tratada con carácter de urgencia ante la próxima temporada de quema, a partir de octubre.

Asimismo, COAG Málaga considera que la solicitud de autorización individual debe ser diseñada de forma clara, fácil, ágil y mediante declaración responsable, evitando así gastos adicionales a los que a día de hoy ya soportan las actividades agrarias y forestales de la provincia.

En la provincia de Málaga, la aplicación de esta Ley es especialmente perjudicial para los cultivos leñosos, principalmente el olivar, almendro y castaño pues éstos se encuentran mayoritariamente situados en pendientes superiores al 15%, en la mayoría de las cuales resulta imposible acceder a sus parcelas con maquinaria pesada para el triturado o retirada de los restos de poda o desbroce. Es por este motivo que el Secretario Provincial de COAG-Málaga, Antonio Rodríguez, ha tramitado la solicitud de una reunión urgente con los Delegados provinciales competentes para resolver los problemas que la normativa estatal va a acarrear en la provincia, teniendo en cuenta las nefastas consecuencias que pueden llegar a ocasionarse para el sector agrario y forestal malagueño.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad