Más noticiasCOAG pone en marcha un ambicioso proyecto de investigación...

COAG pone en marcha un ambicioso proyecto de investigación sobre “Cambio Climático y Viñedo en España”

-

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Fundación Biodiversidad, ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de investigación sobre “Cambio Climático y Viñedo en España”.
La principal misión de este proyecto es mejorar la información que el sector y la Administración tienen acerca de las consecuencias del cambio climático en el viñedo, para detectar necesidades de adaptación frente al mismo y diseñar estrategias sostenibles dentro de los planes de ayuda al sector vitivinícola.

Para ello, se pretende identificar y divulgar qué efectos podría tener el Cambio Climático en el viñedo en España así como el tipo y alcance de las herramientas de adaptación. El proyecto tendrá como acción principal la elaboración de un informe final que recogerá la evaluación del impacto del cambio climático en el viñedo, en base a una serie de indicadores previamente establecidos que ayudarán a determinar las necesidades de adaptación para las principales zonas de producción. Dentro de este informe, se introducirá un análisis sobre posibles herramientas de adaptación, haciendo especial referencia a las zonas incluidas dentro de la Red Natura 2000, debido a su especial papel como zonas de protección especial.

El proyecto también contará con una estrategia de comunicación y divulgación para poder llegar al sector y a las administraciones públicas encargadas de elaborar las estrategias generales del sector. Además, se llevarán a cabo cinco jornadas de presentación de los resultados obtenidos en el estudio en los territorios en los que la producción vitivinícola tiene mayor peso específico.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad