Málaga ActualidadColegio de Médicos, sindicatos y sociedades científicas claman por...

Colegio de Médicos, sindicatos y sociedades científicas claman por la reforma de Atención Primaria

-

Todos unidos bajo la misma reivindicación: que la Atención Primaria (AP) afronte una segunda reforma que aborde los problemas actuales por los que pasan pacientes y profesionales sanitarios.

El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga), junto con sindicatos y sociedades científicas, ha alzado la voz para poner sobre la mesa el Decálogo de Atención Primaria elaborado por el Foro Autonómico de Atención Primaria, que plantea los diez puntos necesarios para que la Primaria sea reconocida como lo que es, el eje del sistema sanitario.

El presidente del Commálaga, Dr. Juan José Sánchez Luque, afirmó que “ahora es el momento en Andalucía de arrancar el compromiso a la Consejería de Salud para que acometa la segunda reforma de Primaria que desde el Colegio de Médicos llevamos reclamando desde el año pasado”. El representante de AP del Commálaga, Dr. Ángel García Arjona, señaló que “parece mentira que el decálogo incluya que el tiempo mínimo del paciente sea de 10 minutos. Esta es una reivindicación que los médicos comenzamos hace más de una década y años después seguimos igual. No se ha avanzado nada”.

DECÁLOGO:

1.      La Atención Primaria es el eje del sistema sanitario, y así debe ser reconocida a todos los efectos: incremento presupuestario, dotación adecuada de recursos humanos, aumento de la capacidad de realización de pruebas diagnósticas…

2.      La Atención Primaria debe liderar, por tanto, la gestión de los procesos del enfermo crónico dentro del sistema sanitario y social, incluyendo la coordinación con el nivel hospitalario, centros geriátricos y de discapacitados, asociaciones de pacientes…

3.      Médicos de familia y pediatras deben, a su vez, liderar la toma de decisiones relacionadas con la organización y gestión de los recursos sanitarios.

4.      Dado su papel central en el sistema sanitario, los médicos de familia y pediatras deben tener acceso al catálogo completo de pruebas complementarias según indicación razonada y criterios de eficiencia clínica.

5.      El ejercicio de la Medicina en Atención Primaria debe tener un entorno profesional y laboral atractivo: estabilidad, incentivación basada en criterios profesionales, reconocimiento de la penosidad (turnos de tarde, soledad…)

6.      Las agendas deben adecuarse a una asistencia de calidad, con un tiempo mínimo de 10 minutos por paciente, siempre teniendo en cuenta el contexto socio demográfico y eliminando toda actividad burocrática que no tenga justificación clínica, facilitando al máximo su realización.

7.      La gestión de la Incapacidad Temporal  debe tener un diseño basado en criterios clínicos, evitando la multiplicación de informes que requiere la nueva regulación, y haciéndola extensiva a todos los niveles asistenciales.

8.      La receta electrónica debe extenderse a todos los niveles asistenciales y a todo  el Sistema Nacional de Salud, en un formato ágil y  que garantice la interoperabilidad, así como el acceso al historial médico integrado a nivel nacional.

9.      La formación en Atención Primaria debe empezar en la universidad, con la creación de un área de competencias en Medicina de Familia y la definición de competencias específicas de Pediatría de AP en la formación de pregrado, adecuando los criterios de acceso a la docencia universitaria a la realidad de la Atención Primaria.

10.  Facilitar el acceso de los profesionales de AP a las actividades formativas y promover la investigación teniendo en cuenta las características propias de dicho nivel asistencial

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad