AndalucíaConsumo realiza inspecciones para verificar la calidad y seguridad...

Consumo realiza inspecciones para verificar la calidad y seguridad de más de 700 productos industriales

-

La Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía está desarrollando, a través de los servicios provinciales de Consumo, una campaña de inspecciones para comprobar la calidad, la seguridad y el correcto etiquetado de diferentes productos industriales que se encuentran a la venta. La campaña, que se prolongará hasta el próximo mes de diciembre, prevé realizar un mínimo de 720 controles de etiquetado de productos, así como la toma de más de 100 muestras para su envío a laboratorio. Las actuaciones se llevarán a cabo en todo tipo de establecimientos en los que se venden estos artículos, con especial atención a las tiendas de precio reducido y bazares.

El personal inspector de la Junta de Andalucía lleva a cabo dos tipos de actuaciones. En primer lugar, revisa el etiquetado de los diferentes productos analizados para verificar que cumplen con los requisitos básicos y generales de información que establece la normativa vigente. Las inspecciones se llevan a cabo en todo el territorio andaluz, y se dirigen a una amplia variedad de productos industriales no alimenticios como accesorios de limpieza, artículos de bricolaje, decoración y cristal, mobiliario, ferretería, artículos de marroquinería, calzado, peletería, electrodomésticos, bisutería, equipos de informática, fotografía y óptica, libros, productos textiles, materiales de construcción, artículos de protección individual, vehículos y otros.

Por otra parte, el personal de inspección toma muestras de algunos productos y los envía a un laboratorio donde se realizan los análisis necesarios para comprobar su calidad y seguridad. En esta campaña en concreto, está prevista la toma de más de 100 muestras de productos, principalmente eléctricos, así como de prendas infantiles con cordones para comprobar su adecuación a la normativa europea recientemente actualizada. Si en los controles se detectaran irregularidades que puedan afectar a la salud o seguridad de las personas consumidoras, se valorará el riesgo y, en su caso, se incluirá el producto afectado en la Red de Alerta de Productos de Consumo.

Esta campaña se desarrolla en el marco del Plan de Inspección de Consumo 2017, que comprende un total de 26 campañas dirigidas a garantizar y reforzar la protección de los derechos de las personas consumidoras y asegurar que los productos y servicios que están a la venta cumplen los requisitos de seguridad y calidad que exige la normativa vigente. Entre las campañas más relevantes se encuentran las relacionadas con el sector de las telecomunicaciones, las compañías aéreas, el cumplimiento de la Ley de Protección Hipotecaria y otras que abarcan la protección de los menores, como las de inspección de juguetes, disfraces y productos de puericultura, entre otras. El desarrollo de estas campañas supondrá más de 8.000 controles y la toma de aproximadamente 300 muestras en los diferentes establecimientos que se inspeccionen.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad