Málaga NoticiasCosta del Sol afianza en octubre los registros del...

Costa del Sol afianza en octubre los registros del turismo nacional, con incrementos en los principales indicadores de viajeros hoteleros respecto a los registros de 2019

-

La Costa del Sol sigue avanzando en el camino de la consolidación turística con mejoras en la mayor parte de los indicadores turísticos y crecimientos destacados sobre todo en el mercado nacional. Así, y según el balance del mes de octubre que arroja el boletín de coyuntura turística, Costa del Sol afianza su posicionamiento en el mercado nacional con incrementos en los principales indicadores y que incluso, en algunos casos, han superado los registros anteriores a la pandemia.  Además y según el último boletín de coyuntura hotelera, hay que decir que dos de cada tres viajeros hoteleros alojados en Costa del Sol durante el mes de octubre han sido extranjeros. Por volumen, destacan los mercados de Reino Unido, Francia y Alemania

En total, Costa del Sol ha recibido un total de 537.556 viajeros hoteleros, con un significativo incremento de viajeros españoles, casi un 16%. Margarita del Cid, consejera delegada de Turismo Costa del Sol ha señalado que, según estos datos, “Costa del Sol avanza hacia la consolidación de la recuperación turística, con datos positivos en el mercado nacional que se vienen afianzando mes tras mes desde el verano, cuando ya se superaron la mayor parte de las previsiones”.

A lo largo del mes de octubre, según el balance de coyuntura hotelera, de enero a octubre también hay un incremento del 12% de pernoctaciones hoteleras de viajeros españoles en alojamientos hoteleros de Costa del Sol respecto al mismo periodo de 2019.

En cuanto al ingreso medio por habitación (RevPar), en el mes de octubre se ha incrementado del 21, 4%, lo que supone 13,86 euros más que el mismo mes del año 2019. Con un grado de ocupación del 64,2%, tanto Málaga como Costa del Sol se sitúan en el ranking de los destinos que más viajeros hoteleros han recibido a lo largo del mes de octubre.

Del Cid también ha manifestado su satisfacción por algunos de los registros de mercados internacionales ya, que, según los datos que arroja el boletín, dos de cada tres viajeros alojados en hoteles de la provincia de Málaga durante el mes de octubre han sido extranjeros, en concreto el 65,7%.

La consejera delegada ha destacado los incrementos en octubre en viajeros hoteleros de países como Irlanda, Bélgica, Noruega, Suiza y Polonia, con aumentos, respecto a 2019, de hasta en un 35,6% en el caso de los viajeros polacos y un 19,3% de los suizos. Por volumen, destacan los mercados de Reino Unido, Alemania y Francia, aunque sin superar de momento los registros de 2019.

Margarita del Cid ha subrayado la evolución positiva a lo largo de este año de viajeros hoteleros internacionales de algunos de los mercados internacionales más relevantes “en lo que llevamos de año, de enero a octubre, se han incrementado significativamente los viajeros hoteleros de Bélgica, Países Bajos, Noruega, Polonia y Portugal, con un aumento de casi del 43% de viajeros hoteleros respecto al mismo período de 2019 que han llegado desde nuestro país vecino”.

En cualquier caso, del Cid ha señalado que es necesario “seguir trabajando como lo estamos haciendo para recuperar los registros de mercados que suponen un importante volumen de viajeros para nuestro destino pero que todavía no han recuperado cifras similares a las de 2019”.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad