VidaGastronomíaCuevas Bajas consolida su fiesta de la “zanahoria morá”

Cuevas Bajas consolida su fiesta de la “zanahoria morá”

-

La XV Feria de la “Zanahoria Morá” vuelve a convertir en protagonista gastronómico del otoño a esta hortaliza, seña de identidad de la producción agrícola en la localidad malagueña de Cuevas Bajas, en el límite con la provincia de Córdoba, en plena ribera del río Genil.

El programa de actividades se ha extendido a lo largo del fin de semana con propuestas gastronómicas, culturales y de ocio en torno a la zanahoria morada un producto de gran valor nutricional y culinario de origen milenario introducido en estas tierras por los árabes a mediados del siglo XIII, conservándose de generación el arte de su cultivo, para llegar a nuestros días en plenitud y convertirse en un manjar para los amantes de la buena mesa.

Esta edición se han presentado dos nuevas iniciativas con esta hortaliza única en el mundo como protagonista, ambas presentaciones tuvieron lugar en el salón de actos del Ayuntamiento de Cuevas Bajas con la participación de Manuel Lara, alcalde de la localidad.

La primera presentación fue a cargo de la empresa Esali Alimentación que se dedica a la producción y comercialización de productos de zanahoria morada. En esta ocasión han editado un libro de cuentos en colaboración con el Ayuntamiento de Cuevas Bajas con el propósito de mejorar el posicionamiento de un producto gastronómico lleno de propiedades y valores. “Morá, cuentos saludables para mentes despiertas” es una colección de 6 cuentos en los que cuenta la historia en común de esta hortaliza y Cuevas Bajas destacando valores como el amor por las tradiciones, el trabajo en equipo y la tolerancia.

Durante la presentación se hizo referencia a otros productos entre los que destaca un nuevo licor de Zanahoria Morada y encurtido de zanahoria morada.

La segunda presentación tuvo lugar en la tarde del sábado de la mano de Industria Agroalimentaria Purple quien presentó un producto gourmet de zanahoria morada que ya es demandado en las cocinas de los mejores chef.

El producto es una zanahoria texturizada que mantiene todas las propiedades nutricionales, gastronómicas y de color. Luchando contra la estacionalidad de su consumo, permitiendo una mejor comercialización y extender su consumo a cualquier época del año, lo que supone un salto importante en el desarrollo de esta hortaliza.

Algunos de los chef más importantes de este país ya han manifestado su interés en probar este producto para introducirlo en sus recetas para el placer de los amantes de la alta cocina.

 

Durante el sábado también tuvo lugar la II edición de los concursos de mejor zanahoria de la localidad y el mejor plato elaborado con zanahoria morá, con gran éxito de participación.

Concluyó esta fiesta de la Zanahoria Morá con un domingo muy festivo, en el que la localidad recibió la visita de multitud de amantes de la gastronomía deseosos de pasar una jornada llena de sabor, ocio y convivencia.

La pregonera de esta decimo quinta edición ha sido María Gámez Gámez, subdelegadadel Gobierno en la provincia de Málaga, quien destacó la labor de recuperación, conservación, y comercialización de la zanahoria morá, que hasta hace unos años era el “lince ibérico de la gastronomía malagueña” y en la actualidad cuenta de gran salud.

Concluyó el domingo con la participación de más de 2000 personas en la degustación de las tradicionales migas con zanahoria morada.

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad