VidaSaludCurso en Málaga sobre Medicina Genómica

Curso en Málaga sobre Medicina Genómica

-

Málaga acogerá el próximo año un curso pionero sobre Medicina Genómica y Asesoramiento Genético que reunirá a una treintena de expertos de talla mundial en los campos de la genética y la genómica, y que abordará cuestiones como embarazo y genética, farmacogenética, enfermedades raras, cáncer, nutrigenética, dopaje genético en el deporte, neurología y genética, cardiología y genética o bioética.

Este Experto en Medicina Genómica y Asesoramiento Genético, el primero de estas características que se celebra en Andalucía, está organizado por el Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga (Commálaga) y la Escuela Autónoma de Dirección de Empresas (EADE) y tendrá lugar del 26 de enero al 27 de mayo de 2018, con el aval de Asociación Española de Genética Humana (AEGH) y la Sociedad Española de Farmacogenética y Farmacogenómica (SEFF).

El profesorado que imparte este Experto cuenta con una gran experiencia en los campos de la genética y la genómica, y forma parte de la elite situada en la vanguardia de los proyectos empresariales e investigadores en estas áreas en España. Entre otros, el Experto será inaugurado el 26 de enero por Juan Cruz Cigudosa, científico del Centro Nacional de Investigaciones Oncológica y presidente de la Asociación Española Genética Humana (AEGH), y será clausurado el 27 de mayo por el doctor Ginés Morata, Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

El objetivo de este curso es formar tanto a profesionales de la salud para que puedan aplicar estos avances a la prevención, diagnóstico y tratamiento de las patologías de las que se ocupan, como al nuevo profesional de la genética y la genómica que trabaja en hospitales, centros de diagnóstico, consultorías genómicas o empresas de análisis genético.

Últimas noticias

Los andaluces destinan más del 32% de su salario a pagar la hipoteca

Los andaluces que adquieren una vivienda en propiedad dedican más del 32% de su salario mensual al pago de...

ACNUR gestionó 43 emergencias humanitarias en 2024

  ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, declaró 26 nuevas emergencias en 2024, siete de ellas de...

El Castillo de San Luis atrae a más de 4.000 visitantes tras su apertura museística en Estepona

El nuevo centro expositivo de Estepona ha recibido una media de 150 visitantes diarios durante su primer mes de...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo 'Soludable', un sello de calidad y...

Las defunciones superaron a los nacimientos en Andalucía durante el segundo trimestre de 2024

En el segundo trimestre de 2024, Andalucía registró un crecimiento natural negativo, con 3.385 defunciones más que nacimientos. Según...

El 65% de los españoles declara leer en su tiempo libre

El porcentaje de lectores en España alcanza un récord histórico, con un 65,5% de la población que lee libros...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad