VidaGastronomíaDoscientos productos de alimentación, entre ellos doce españoles, quedarán...

Doscientos productos de alimentación, entre ellos doce españoles, quedarán protegidos de imitaciones chinas

-

El Parlamento ha respaldado el acuerdo alcanzado con China para proteger doscientos productos de alimentación, entre ellos doce especialidades españolas, de posibles copias.
Con 645 votos a favor, 22 en contra y 18 abstenciones, la Cámara dio su visto bueno al acuerdo firmado en septiembre para garantizar que 100 especialidades europeas que gozan de protección geográfica serán protegidas legalmente frente a la imitación y la usurpación de la denominación. Entre esas indicaciones geográficas figuran el queso manchego, el cava, el vino de las denominaciones Rioja, Cataluña, La Mancha, Valdepeñas, Jerez, Navarra y Valencia, el brandy de Jerez y los aceites de oliva de Sierra Mágina (Jaén) y Priego de Córdoba.

A cambio, un centenar de productos chinos se beneficiarán de la misma protección en la UE.

Los eurodiputados estuvieron de acuerdo en extender el acuerdo a otros 175 productos europeos y chinos en los próximos cuatro años.

Señal de confianza

En una resolución respaldada por 633 votos, con 13 en contra y 39 abstenciones, el Parlamento ha celebrado el acuerdo, al que considera un “importante ejercicio de confianza” de cara a las negociaciones en curso entre la UE y China para llegar a un acuerdo bilateral de inversiones.

Al mismo tiempo, los eurodiputados expresan su inquietud ante las prácticas que distorsionan el mercado llevadas a cabo por empresas públicas chinas, transferencias de tecnologías obligatorias y otras prácticas comerciales desleales.

También están muy preocupados por las denuncias de explotación y detención de personas de la minoría Uigur en fábricas de China.

Declaración del ponente

Iuliu Winkler (PPE, Rumanía) destacó que «este es el primer acuerdo económico y comercial con China, lo que tiene un valor simbólico y es una muestra de confianza. Promete impulsar las exportaciones agrícolas europeas en China que alcanzaron un valor de 14.500 millones en 2019. También es un buen paso de China para mejorar la protección de los derechos de propiedad intelectual”.

Próximos pasos

Tras el visto bueno del Parlamento, sólo falta la adopción formal del texto por el Consejo, para que el acuerdo pueda entrar en vigor a principios de 2021.

Contexto

En 2019, China fue el tercer destino de las exportaciones de productos europeos con indicaciones geográficas, incluyendo vinos, bebidas alcohólicas y productos agroalimentarios. Sin embargo, el 80% de las incautaciones de productos falsificados europeos en 2018 y 2019 provenían de China, causando unas pérdidas de 60.000 millones a las empresas europeas, según la resolución.

España aglutina el 58% de las exportaciones de aceite de oliva de la Unión Europea, con más de 399.266 toneladas comerciadas durante los últimos diez meses (datos de Eurostat, septiembre de 2020). China es el cuarto mercado principal del aceite de oliva de España, representando el 9% de las exportaciones españolas con 34.952 toneladas entre diciembre de 2019 y septiembre de 2020.

En cuanto al vino, España fue en 2018 el tercer Estado miembro en exportaciones de este producto (10% del total, por valor de 1.200 millones de euros), solo por detrás de Francia e Italia. Según datos del Observatorio Español del Mercado del Vino de 2019, España es el cuarto proveedor de vinos en el gigante asiático, con un volumen total de 65,1 millones de litros, solo por detrás de Chile, Australia y Francia.

Últimas noticias

El 70% de las personas entre 50 y 69 años ve poco probable tener cáncer de colon

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada...

Marbella acogerá el único concierto de Michael Bolton en España

Starlite dentro del cartel de su XII edición: Starlite Occident ofrecerá el exclusivo y único concierto de MICHAEL BOLTON...

La 52ª edición de la Feria del Libro de Málaga se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo

La organización de la Feria del Libro de Málaga ha dado hoy a conocer los primeros detalles de su...

Coín celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades con el impulso de Sabor a Málaga

Coín celebra del 5 al 7 de abril sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento...

IVI Málaga lanza la I Convocatoria de Ayudas Sociales y Ambientales con motivo del 10th International IVIRMA Congress

Con motivo del 10th International IVIRMA Congress, el Congreso Internacional sobre Reproducción Asistida de IVIRMA que se celebrará en...

El Ayuntamiento de Estepona junta al presidente de la Junta inauguran el Mirador del Carmen, un equipamiento cultural y turístico que pone el broche...

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad