Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/capabilities.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/capabilities.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/query.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/query.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/fonts/class-wp-font-face.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/fonts/class-wp-font-face.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/widgets/class-wp-widget-text.php on line 1

Warning: Uninitialized string offset 0 in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-includes/widgets/class-wp-widget-text.php on line 1
El 21 Festival de Málaga dedicará sendos ciclos retrospectivos a Fernando Birri y Basilio Martín Patino | DMálaga
CulturaCineEl 21 Festival de Málaga dedicará sendos ciclos retrospectivos...

El 21 Festival de Málaga dedicará sendos ciclos retrospectivos a Fernando Birri y Basilio Martín Patino

-

Los cineastas Fernando Birri y Basilio Martín Patino serán los protagonistas de sendas retrospectivas en el 21 Festival de Málaga, que se celebra del 13 al 22 de abril. Estos ciclos irán acompañados por la publicación del libro Birri/Patino. Estrategias frente a lo real, editado por la editorial malagueña Pálido Fuego y escrito por Pablo Piedras y Carlos F. Heredero.

Las películas programadas serán:

De Fernando Birri:
· Tire dié (1958)
· Los inundados (1962)
· Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988)

De Basilio Martín Patino:
· Nueve cartas a Berta (1966)
· Canciones para después de una guerra (1971)
· Madrid (1987)
· Ojos verdes (1996)
· Libre te quiero (2012)

Fernando Birri
Santafecino y latinoamericano, cineasta y titiritero, inspirador de escuelas y utópico andante, el legado de Fernando Birri trasciende el cuerpo de su obra fílmica: una veintena de trabajos realizados a lo largo de más de cincuenta años. De todas las circunstancias que lo encontraron en momentos fundacionales, seguramente la creación del Instituto de Cinematografía en el marco de la Universidad Nacional del Litoral (1956) –más tarde conocido como Escuela Documental de Santa Fe– es el acontecimiento que los críticos e historiadores del cine suelen destacar para construir su semblanza. El proyecto educativo establecido en el litoral argentino es una pieza clave e imprescindible para caracterizar los inicios de aquel movimiento de índole continental denominado Nuevo Cine Latinoamericano.

Las primeras obras de Birri dan cuenta de los diálogos entre diversas tradiciones del documental y de la ficción orientadas a retratar a las clases populares. Tire dié (1958) es el film-manifiesto, de creación colectiva, germen de una mirada social y sociológica de la realidad que radicalizará sus vetas político-militantes hacia fines de los años sesenta con La hora de los hornos (Grupo Cine Liberación, 1968). Los inundados (1962) es la película que tensiona el impulso documental con la herencia de la picaresca criolla, el sainete y la literatura regional.

La filmografía de Birri da cuenta de las búsquedas y contradicciones de un artista inquieto, que intentó entablar un diálogo con las neovanguardias, el cine experimental y la psicodelia en una película maldita como ORG (1967-1978) y exploró las arenas movedizas del realismo mágico en Un señor muy viejo con unas alas enormes (1988), transposición del cuento de su amigo y cofundador de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Gabriel García Márquez. Su último film, El Fausto criollo (2011), cierra el círculo de su derrotero internacional con el retorno a Santa Fe, su tierra natal, en un relato que reelabora los orígenes de la literatura nacional y de su propia trayectoria artística.

Basilio Martín Patino
Decía Basilio Marín Patino que el cine había sido para él “un oficio afortunado”, que nunca había renunciado al “trabajo como pasión” y que éste le había resultado muy gratificante por lo que tiene de “juego creativo”, de instrumento que le confería “el poder de imaginar y objetivar lo real”. No se podría describir mejor lo que el arte de las imágenes en movimiento significó siempre para el director que inició su trayectoria con Nueve cartas a Berta en 1965 y que la cerraba en 2012 con Libre te quiero. Cuarenta y siete años separan ambas películas. Casi medio siglo en cuyo transcurso la filmografía de Patino recorre un itinerario sembrado de sucesivas indagaciones en la memoria individual y colectiva de España.

Inconformista y heterodoxo desde sus comienzos como activista de cine-club hasta sus últimos días, Patino contribuyó de manera decisiva a poner en pie aquel cónclave fundamental de la disidencia crítica frente al cine oficial del franquismo. Y también a impulsar, con un vibrante chute de energía modernista, al entonces incipiente Nuevo Cine Español. Y lo que vino luego fue un permanente combate de la voluntad y de la inteligencia contra toda forma de conformismo y contra todas las mentiras del cine en busca de nuevas formas –estéticas y narrativas– que permitieran a sus espectadores acceder a parcelas de conocimiento y de reflexión.

Para Patino, más que para ningún otro cineasta de su generación, las imágenes fueron siempre un vehículo de conocimiento, una herramienta para abrir grietas en nuestras convicciones. Su obra entera es un hermoso palimpsesto de voces, ecos y retornos, articulado sobre sucesivas capas y planos en un trabajo de investigación y de búsqueda personal. Un sendero de innovación y libertad irredenta, una luz que alumbra en medio de tanta oscuridad y que ofrece una referencia ineludible para el cine de este país.

Últimas noticias

onda Romántica regresa a su ubicación original del 30 de mayo al 1 de junio

La edición 2025 de Ronda Romántica se celebrará los días 30, 31 de mayo y 1 de junio en...

Las devoluciones del comercio electrónico alcanzan los 17 millones de paquetes en España durante la campaña navideña

Las devoluciones de compras online durante el periodo de Black Friday y Navidad han alcanzado los 17 millones de...

La inversión estatal de 500 millones impulsa el centro tecnológico de Imec en Málaga

El Gobierno de España invertirá 500 millones de euros en el nuevo centro de investigación y fabricación de semiconductores...

El empleo turístico andaluz crece un 4,3% y lidera el aumento nacional en diciembre

Andalucía encabezó el crecimiento del empleo turístico en España durante diciembre con 12.943 nuevos trabajadores, alcanzando un total de...

La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública...

El Ayuntamiento de Málaga adquirirá suelo en Soliva Oeste para construir mil viviendas protegidas

El consejo de Urbanismo de Málaga aprobará el próximo 22 de enero un convenio urbanístico para adquirir los terrenos...

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110

Deprecated: trim(): Passing null to parameter #1 ($string) of type string is deprecated in /var/www/vhosts/upbeat-brown.217-76-154-204.plesk.page/dmalaga.com/wp-content/plugins/adapta-rgpd/lib/vendor/Mustache/Tokenizer.php on line 110
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad