VidaSaludEl 32,6% de los niños con bajo rendimiento escolar...

El 32,6% de los niños con bajo rendimiento escolar tienen problemas de visión y el 29% no ve bien la pizarra

-

[ad_1]

l 32,6 por ciento de los niños de entre 6 y 12 años con bajo rendimiento escolar tiene problemas de visión, el 29 por ciento no ve bien la pizarra y el 44,9 por ciento se cansa al leer, según se desprende del estudio ‘El estado de la salud visual infantil en España’, realizado por la Asociación Visión y Vida.

 

Esta conclusión se ha obtenido a raíz de la iniciativa ‘Ver para Aprender’, puesta en marcha por la asociación en 525 municipios, en los que más de 1.500 ópticos-optometristas ofrecieron a los niños de entre 6 y 12 años revisiones gratuitas en más de 5.000 colegios.

El objetivo fue conocer la salud visual de este colectivo y alertar a los educadores y padres sobre los signos o síntomas que indican que un menor tiene un problema visual y concienciarles sobre la importancia que tiene someterles a revisiones periódicas para descartar la posible existencia de un problema visual que puede afectar a su rendimiento escolar.

Una concienciación que, tal y como ha quedado reflejada en el trabajo, es escasa, ya que a pesar de que el 18,8 por ciento de los escolares manifiesta que no ve bien, el 77,2 por ciento de los padres no lo sospecha y sólo el 15,6 por ciento cree que tiene algún problema visual.

Asimismo, el 15,7 por ciento del total de menores estudiados asegura que no ve bien la pizarra, el 12 por ciento que ven doble, el 28,3 por ciento que se cansan al leer y el 25,7 por ciento tienen dolor de cabeza o picor de ojos cuando leen. “Estas cifras son muy sorprendentes porque son muchos niños los que no ven bien algo tan básico en su formación y rendimiento académico como es la pizarra”, ha aseverado el vicepresidente de Visión y Vida, Lluís Bielsa.

Ahora bien, estos porcentajes aumentan en el caso de los niños con bajo rendimiento escolar. Y es que, el 52,5 por ciento que confunden o se saltan palabras cuando leen (frente al 31,5 por ciento de los que tienen un óptimo rendimiento académico), y al 72 por ciento no le gusta leer (frente al 33,9 por ciento del resto de alumnos).

“Al leer una lección a una distancia de unos 20 centímetros se pierden las referencias periféricas, lo que hace que se obtenga menos información y que el rendimiento escolar sea peor”, ha advertido el también vicepresidente del Colegio Oficial de Ópticos-Optometristas de Cataluña.

PLAN NACIONAL DE CUIDADO PREVENTIVO DE LA SALUD VISUAL

Asimismo, al preguntar a los padres, y aunque más de la mitad no considera que su hijo tiene problemas visuales, el 71,1 por ciento de los que tienen hijos con mal rendimiento escolar dicen que se levantan a menudo cuando hacen sus deberes, mientras que el porcentaje se reduce al 39,9 por ciento en el caso aquellos cuyos menores obtienen buenas notas.

El que se suele dar cuenta que tiene un problema visual es el menor (69%), un hecho del que los expertos de Salud y Vida han llamado la atención, recordando que en “muchas ocasiones” los niños no son conscientes de lo que significa ver bien o mal, por lo que han solicitado la creación de más campañas informativas en las que, además, se avise de la importancia de revisar la vista de cerca de los menores ya que también se está viendo cada vez más afectada.

La entrada El 32,6% de los niños con bajo rendimiento escolar tienen problemas de visión y el 29% no ve bien la pizarra

[ad_2]

Últimas noticias

¿Quién vigila a los vigilantes? El poder sin frenos de la toga

Un juez decide procesar al Fiscal General del Estado con un dictamen que, según los expertos consultados, carece de...

Dos colegios malagueños reciben los premios Aquae STEM por proyectos científicos

El CEIP Gregorio Marañón de Rincón de la Victoria y el Colegio María Auxiliadora I de Marbella fueron galardonados...

El Ministerio impulsa el tren de la Costa del Sol con una inversión de 991.911 euros para conectar Nerja y Algeciras

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible formalizó el contrato de servicios para la redacción del estudio de viabilidad...

La Diputación destina 1,2 millones al Centro Etnográfico de la Uva Pasa tras rescisión anterior

La Diputación de Málaga destinará 1,2 millones de euros para la construcción del Centro Etnográfico de la Uva Pasa...

El Ayuntamiento organiza el encuentro ‘ARS | TEXTUM’ el 18 de junio en el Museo Casa Natal Picasso

El Área de Cultura y Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Málaga impulsa el encuentro 'ARS | TEXTUM. Diálogos entre...

El PSOE denuncia el cierre del 75% de centros de salud por las tardes en verano

La parlamentaria andaluza Alicia Murillo denunció en rueda de prensa en Benahavís que el gobierno andaluz cerrará el 75%...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad