VidaTecnologíaEl 76% de los españoles sabe que el teléfono...

El 76% de los españoles sabe que el teléfono móvil es portador de agentes infecciosos e intenta limpiarlo

-

Según el Estudio de teletrabajo y dispositivos para la conexión realizado por Celside Insurance e Ipsos, el 51% considera que el smartphone es esencial para su trabajo y está una hora más conectados durante el estado de alarma en España.

El teléfono móvil se ha convertido en una herramienta imprescindible en la faceta personal y profesional. Según el Estudio de teletrabajo y dispositivos para la conexión realizado por Celside Insurance e Ipsos, el 51% considera que el teléfono es fundamental para comunicarse con su entorno y, durante el estado de alarma, su uso ha aumentado una hora de media, superando las 3 horas diarias*.

Dado su uso constante, resulta clave una correcta limpieza: un 76% de los españoles es consciente que el móvil es portador de agentes infecciosos e intenta limpiarlo, según el estudio elaborado recientemente por Celside Insurance e Ipsos.

La limpieza del móvil, un hábito necesario para su desinfección
El teléfono móvil es un dispositivo presente en la vida diaria de las personas y un portador de agentes infecciosos al estar en contacto con la boca y la nariz. De hecho, un estudio de la Universidad de Barcelona indica que la pantalla del móvil puede contener hasta 30 veces más bacterias que un inodoro.

La limpieza diaria y frecuente es importante. Es recomendable pasar un tejido de microfibra ligeramente humedecido con alcohol disuelto en agua. Puede ser una toallita similar a la que se emplea para limpiar las gafas. Y para proceder a la limpieza, lo primero es quitarle la funda y limpiarla, así como todas las superficies del teléfono móvil: pantalla y reverso.

Además de la limpieza, es importante ser precavido con su uso: no apoyar el móvil boca abajo, no dejarlo sobre superficies en zonas donde se concentran más bacterias como los aseos o la cocina y, por último, ser cauto al compartirlo.

El móvil, una herramienta esencial para el teletrabajo
El móvil es una herramienta que, junto con otros dispositivos, facilita el teletrabajo, sin embargo solo el 33% dispone de teléfono móvil de empresa y el 60% acaba empleando su smartphone para cuestiones laborales.

Ellas priorizan la conciliación y ellos la salud como motivos para teletrabajar
En la actualidad, muchas empresas están activando el teletrabajo debido a las medidas de contención para frenar el COVID-19. Precisamente para la mayoría de los españoles, una de las razones de mayor peso para activar el teletrabajo es minimizar una situación de riesgo como la actual. La conciliación y la inserción de personas con riesgo de exclusión social son otros dos motivos considerados importantes para teletrabajar.

Se observan diferencias entre hombres y mujeres: para ellas la conciliación es el principal motivo para optar al teletrabajo, en concreto, para un 54% es un motivo de mucha importancia frente al 42% de hombres que le dan esa misma prioridad. Reducir el impacto medioambiental gracias a la limitación de desplazamientos es también una razón más importante para ellas (44%) que para ellos (36%). Mientras que la prevención de la salud es un motivo de importancia para ambos (54 de las mujeres y 53% de los hombres)

La encuesta se ha realizado a través de la aplicación IPSOS Digital sobre una muestra de 700 personas de todo el territorio nacional, desde los 18 a los 65 años, entre los que había 50% hombres y 50% mujeres.

Últimas noticias

El 70% de las personas entre 50 y 69 años ve poco probable tener cáncer de colon

El cáncer es el problema sociosanitario más importante del mundo. 1 de cada 2 hombres y 1 de cada...

Marbella acogerá el único concierto de Michael Bolton en España

Starlite dentro del cartel de su XII edición: Starlite Occident ofrecerá el exclusivo y único concierto de MICHAEL BOLTON...

La 52ª edición de la Feria del Libro de Málaga se celebrará del 28 de abril al 7 de mayo

La organización de la Feria del Libro de Málaga ha dado hoy a conocer los primeros detalles de su...

Coín celebra sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades con el impulso de Sabor a Málaga

Coín celebra del 5 al 7 de abril sus primeras Jornadas Gastronómicas Cofrades. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento...

IVI Málaga lanza la I Convocatoria de Ayudas Sociales y Ambientales con motivo del 10th International IVIRMA Congress

Con motivo del 10th International IVIRMA Congress, el Congreso Internacional sobre Reproducción Asistida de IVIRMA que se celebrará en...

El Ayuntamiento de Estepona junta al presidente de la Junta inauguran el Mirador del Carmen, un equipamiento cultural y turístico que pone el broche...

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, han...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad