Actualidad MálagaEl ayuntamiento de Málaga se mantiene como uno de...

El ayuntamiento de Málaga se mantiene como uno de los más moderados en España en cuanto a embargos

-

El Ayuntamiento de Málaga se vuelve a situar como uno de los más moderados de España en cuanto a los embargos a cuenta ordenados por la recaudación municipal en cumplimiento de los fines previstos para la consecución de una gestión integral del sistema tributario municipal a aquellas personas físicas o jurídicas que incumplan con sus obligaciones de pago en el periodo voluntario y que no han solicitado fraccionamiento o aplazamientos de los mismos.

Los datos del Organismo Autónomo de Gestión Tributaria demuestran que las cifras entre los ejercicio 2015 y 2018 apenas oscilan entre una media anual en torno a 53.000 diligencias con importe embargado. Estos datos resultan muy inferiores y prudentes respecto a los que ofrecen otras instituciones de características parecidas como el caso del Ayuntamiento de Madrid en el que se embargaron, según datos oficiales, 42,6 millones de euros en 2017, lo que significan 36,1 millones menos que en el caso del Ayuntamiento de Málaga en el mismo periodo de tiempo. En términos porcentuales, los embargos en el consistorio madrileño se incrementaron un 13,12% en el año 2017 respecto al ejercicio anterior, mientras que en Málaga ese porcentaje es de un 4%.

Pero es que además, en el año 2015, el Ayuntamiento, a través de Gestrisam, fue pionero en España en el desarrollo de la figura de la insolvencia provisional, así como, la creación de un registro en el que se inscriben aquellas familias en riesgo de exclusión social cuyos ingresos no alcanzan el Salario Mínimo Interprofesional y con el que se frena de inmediato cualquier embargo de cuenta hasta que se recuperen económicamente. Actualmente, hay 364 familias inscritas en el registro y el montante que deben asciende a 550.000 euros

Los resultados del Ayuntamiento de Málaga son acordes con las previsiones presupuestarias que se formularon y han permitido mantener los compromisos adquiridos en el Plan Económico-Financiero, así como, con la actual política de fiscalidad moderada en la ciudad. Se ha embargado una media de 6,3 millones de euros anuales a lo largo de los últimos cuatro ejercicios.

Cabe recordar que en las Ordenanzas Fiscales reguladoras de los ingresos de derecho público y en el Reglamento de Ayudas para el pago del Impuesto sobre Bienes Inmuebles a personas del municipio de Málaga en especiales situaciones de necesidad, se contemplan y se introducen, gradualmente, todas aquellas medidas necesarias para estar en la mejora continua de los beneficios y ayudas fiscales que tiene el Ayuntamiento desde hace años; vigilando, en todo  momento el preceptivo equilibrio económico-financiero y la protección a los colectivos más  desprotegidos a los que, en todo caso, se pretende preservar.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...