AndalucíaEl BOJA hace efectiva la subida del 5,8% del...

El BOJA hace efectiva la subida del 5,8% del precio/hora del Servicio de Ayuda a Domicilio

-

El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) ha publicado la resolución de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía, por la que se actualiza el coste/hora máximo del servicio de ayuda a domicilio en el ámbito del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en Andalucía.

Así, se actualiza el coste/hora del servicio de ayuda a domicilio aumentando su cuantía un 5,8 por ciento, por lo que se fija el coste/hora máximo en 15,45 euros. Esta nueva subida, la segunda en solo dos años, se aplicará con efecto retroactivo desde el 1 de enero de 2023. Ahora tienen que ser los ayuntamientos quienes trasladen este incremento en sus respectivos contratos de gestión del servicio.

El Servicio de Ayuda a Domicilio se financia con las aportaciones de la Administración General del Estado, de la Comunidad Autónoma de Andalucía y de las personas usuarias. Por su parte, la Comunidad Autónoma realiza transferencias de financiación a las corporaciones locales, que son quienes prestan el servicio en su ámbito territorial, de manera directa o indirecta.

Por tanto, la presente resolución ha de ser trasladada a los convenios firmados entre la administración autonómica y las corporaciones locales, de tal forma que cuando el servicio sea prestado por una entidad privada o pública que no sea la propia corporación local, el coste/hora del mismo será el coste/hora abonado a la entidad, con el límite del coste/hora máximo fijado para su financiación.

A este respecto, como señala el BOJA, el coste hora del servicio constituye un factor determinante para el cálculo de la cuantía a financiar por parte de la comunidad autónoma, así como para establecer la participación en el coste del mismo por parte de las personas usuarias.

Una subida acumulada del 18,1%

La resolución recuerda que en 2017 se fijó el coste/hora máximo del servicio de ayuda a domicilio en 13 euros, mismo precio que ya se fijó en 2007, y se estableció que podría ser objeto de revisión, de manera que en 2021 se procedió a una actualización del coste/hora máximo del servicio, estableciéndose en 14,60 euros. Ahora se ha realizado una nuevo incremento hasta los 15,45 euros, lo que supone una subida acumulada del 18,1% en solo dos años.

La experiencia en la financiación y gestión del servicio de ayuda a domicilio aconseja aumentar el coste/hora máximo, de manera que se garantice su prestación con los niveles de calidad exigibles en el ámbito del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía.

Además, esta mejora de la financiación contribuye a garantizar la sostenibilidad del sector y la calidad del empleo que genera en Andalucía.

A 30 de abril de este año, un total de 147.000 personas son beneficiarias del Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía, lo que supone el 45% del servicio a nivel nacional y un 54% de las personas beneficiarias de dependencia de Andalucía.

En 2022, se superaron los 48,8 millones de horas del servicio, lo que representa un incremento del 15% respecto al año anterior. Este incremento en el número de horas de atención se ha visto reflejado en las cifras de empleo generado. De esta forma, durante 2022 se estima que se generaron unos 44.000 empleos directos, de los cuales el 97% se corresponden con mujeres, evidenciando así la fuerte feminización del sector, lo que supone un incremento de unas 15.000 puestos de trabajo en atención directa a personas en situación de dependencia respecto al ejercicio 2018.

Últimas noticias

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata cuenta con financiación pública completa

Solo uno de los tratamientos contra el cáncer de próstata recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO)...

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,7% en octubre respecto al mismo mes de 2022

Durante el mes de octubre las pernoctaciones en establecimientos hoteleros superan los 32,4 millones, lo que supone un aumento...

El Festival de Poesía Irreconciliables cierra su decimosegunda edición jugando y experimentando con la poesía

El pasado sábado 25 de noviembre la organización del Festival Internacional de Poesía Irreconciliables daba por clausurada su decimosegunda...

El Ayuntamiento inaugura este sábado un nuevo pulmón verde de 16.500 metros cuadrados en Las Mesas

El Ayuntamiento inaugurará el Parque de La Hermandad, un nuevo pulmón verde de 16.500 metros cuadrados en la zona...

El Pleno extraordinario da luz verde de forma inicial a los presupuestos municipales para 202

El Pleno extraordinario celebrado hoy ha dado luz verde de forma inicial -con los votos a favor del equipo...

Guía práctica para identificar casos de violencia de género entre los adolescentes y ayudar a las víctimas sin ser un experto

El Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental (COPAO) ha elaborado una guía práctica para prevenir e intervenir...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad