CulturaEl Centre Pompidou Málaga abre la exposición de Vassily...

El Centre Pompidou Málaga abre la exposición de Vassily Kandinsky en su décimo aniversario

-

El Centre Pompidou Málaga ha inaugurado la muestra «Vassily Kandinsky, pionero del arte abstracto», una retrospectiva que reúne 47 pinturas y un vídeo procedentes de la colección del Centre Pompidou-Musée national d’art moderne. La exposición, abierta al público desde el 28 de marzo hasta el 7 de septiembre de 2025, coincide con el décimo aniversario de la apertura de este espacio cultural que ha recibido más de un millón y medio de visitantes desde 2015.

La muestra recorre la trayectoria artística de Kandinsky a través de cinco capítulos que ilustran su evolución desde la figuración hasta la abstracción. El recorrido incluye sus inicios figurativos, la génesis del arte abstracto en Múnich, su regreso a Rusia durante los años revolucionarios, su etapa como profesor en la Bauhaus y sus últimos años en París hasta su fallecimiento en 1944.

Durante el fin de semana inaugural, el Centre Pompidou Málaga ha programado entrada gratuita a la exposición temporal, con un horario especial el sábado hasta las 22:00 horas. La presentación contó con la asistencia de autoridades como Francisco de la Torre, alcalde de Málaga; Laurent Le Bon, presidente del Centre Pompidou; Kareen Rispal, embajadora de Francia en España; y Angela Lampe, comisaria de la exposición.

La exposición muestra cómo Kandinsky abandonó su carrera en derecho y economía para trasladarse a Múnich en 1896 y estudiar pintura. En sus primeros años experimentó con diversas técnicas y estilos que sentaron las bases de su lenguaje pictórico. En 1911 publicó su obra teórica «De lo espiritual en el arte y la pintura en particular», donde expuso las claves de sus investigaciones sobre la abstracción.

La retrospectiva documenta los distintos periodos creativos del artista, incluyendo su regreso temporal a Rusia tras el estallido de la Primera Guerra Mundial, su etapa como profesor en la Bauhaus entre 1922 y 1933, y su exilio final en París, donde su obra adquirió una paleta más luminosa y una síntesis entre el rigor geométrico y la influencia surrealista. El Centre Pompidou conserva la colección más completa de la obra de Kandinsky gracias a las donaciones y el legado de la viuda del artista, Nina Kandinsky.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...