CulturaEl Centro del 27 despide el mes de abril...

El Centro del 27 despide el mes de abril con la presentación del libro ‘Heroínas ocultas’ y con una nueva cita del ciclo ‘Jazz y poesía’

-

El Centro Generación del 27 organiza esta semana dos nuevas actividades para despedir el mes de abril. El miércoles 27 de abril, la Biblioteca Pública Antonio Garrido Moraga de Alhaurín de la Torre acoge una nueva cita de ‘Tecleando el misterio: jazz y poesía bajo las estrellas’ con Andrés Gómez Miranda como protagonista. Y el viernes 29 de abril, el MVA recibe a la escritora Inmaculada García Haro para presentar su último libro, ‘Heroínas ocultas’. 

‘Jazz y poesía’ con Andrés Gómez Miranda

El ciclo poético musical ‘Tecleando el misterio: jazz y poesía bajo las estrellas’ celebra una nueva cita con el poeta y filólogo Andrés Gómez Miranda. Tras publicar obras como ‘64928’ en la colección de poesía ‘Monosabio’ y ‘The Ultimate Doom’ para el Ateneo de Málaga, Gómez Miranda aparece acompañado por las notas en continua evolución de la banda de jazz formada por Blanca Barranco, Pablo García, José Luis Gómez y Juan Manuel Villa.

Será en la Biblioteca Pública Antonio Garrido Moraga de Alhaurín de la Torre (c/ Alcalde Cristóbal Ortega Navarro, 11) a las 19:30 horas. Las entradas pueden reservarse en el teléfono 663 793 785.

Presentación del libro ‘Heroínas ocultas’ de Inmaculada García Haro

La obra ‘Heroínas ocultas. Mujeres escritoras y artistas excluidas por la historiografía’ es un escrito realizado con la intención de reivindicar la figura de la mujer. Su autora, Inmaculada García Haro, indaga sobre los orígenes de la misoginia aplicada al canon literario desde los orígenes de la cultura judeocristiana. Según ella, “la historia del arte y la literatura renunció a incluir a las mujeres creando el canon exclusivamente masculino que ha perdurado hasta nuestros días”. Por este motivo, García Haro se propone replantear el canon literario y artístico a través de los tiempos, así como el porqué y el cómo de la  herencia ideológica patriarcal, además de mostrar ese proceso de confinamiento histórico de la mujer.

El libro se compone de siete capítulos donde la autora va desarrollando la biografía de las heroínas de pincel y pluma que sobresalieron en el panorama cultural y político de la época en que les tocó vivir. Asimismo, evidencia la exclusión de la mujer pensadora cuando pensadores modernos como Nietszche o Schopenhauer convirtieron en principios filosófico-científicos el discurso de los Padres de la Iglesia. 

También  presenta ejemplos de mujeres artistas de la Edad Antigua, el Medievo, el Renacimiento, el Barroco y la Ilustración. Desde personalidades míticas como Enheduanna, Safo y Wallada, presenta a autoras muy diferentes y notables como Hildegarda de Bingen, Sor Juana Inés de la Cruz, Rosalía de Castro, Pardo Bazán o Fernán Caballero. En el siglo XX son pioneras en la exigencia de igualdad autoras americanas como Gabriela Mistral, Juana de Ibarbourou o Storni. Y hace especial mención a las SinSombrero, vinculadas a la Generación del 27, entre las que destacan Concha Méndez, Ernestina de Champourcín y María Teresa León.

Inmaculada García Haro pertenece al Grupo Capitel, a la Asociación Colegial de Escritores de España, al movimiento Humanismo Solidario y a la Asociación Cultural Isla de Arriarán. Está incluida en la Biblioteca de Autores Andaluces, en la Fonoteca  de Poesía Contemporánea, aparece en el calendario coeducativo y feminista Tiempo de Mujeres y es parte del consejo de redacción de Sur revista de literatura.

La presentación será en el Centro Cultural MVA (c/ Ollerías, 34) a las 20.00 horas. La entrada es gratuita hasta completar el aforo. 

Últimas noticias

Villarejo reveló a Mauricio Casals—presidente del diario la Razón— ser el responsable, entre otras, de la operación Astapa de Estepona

Como saben bien nuestros lectores, desde hace ya varios años, esta redacción se ha venido haciendo eco de las...

El Orquidario de Estepona consigue llegar a más de 3 millones de visualizaciones en sus redes sociales con un video sobre la denominada ‘orquídea...

El Orquidario de Estepona cuenta con perfiles en las diferentes redes sociales para dar a conocer y divulgar el...

Mancomunidad presenta la campaña “Reciclar a toda costa”

El presidente de la Mancomunidad, José Antonio Mena, ha presentado, acompañado de Juan Luis Villalón, delegado de RSU de...

Abierta la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

La Fundación Manuel Alcántara abre este jueves la convocatoria del V Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara. Este...

El área de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Mundial sin Tabaco’ con acciones dirigidas tanto a la población...

Renfe estrena el nuevo servicio Avlo entre Madrid y Andalucía mañana 1 de junio

Renfe inicia mañana 1 de junio la circulación comercial del nuevo servicio Avlo entre Andalucía y Madrid del que...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad