VidaGastronomíaEl consumo de croquetas crece un 9,4%

El consumo de croquetas crece un 9,4%

-

Deliciosas, versátiles y fáciles de preparar, las croquetas siguen siendo uno de los platos más populares de la gastronomía española. Prueba de ello es el importante aumento en el consumo en el hogar que este tradicional alimento experimentó en 2020, cuando se incrementó en un 9,4%. 

Los datos que ofrece la Asociación Española de Fabricantes de Platos Preparados (ASEFAPRE) reflejan la popularidad de este plato, que durante el pasado año experimentó un importante aumento del volumen de toneladas vendidas únicamente en el sector hogar de la distribución organizada, llegando a alcanzar las 14.691 toneladas en 2020 frente a las 13.393 de 2019.

Las croquetas siguen siendo una opción ideal para las cenas en familia o con amigos, ya que poseen una inmensidad de variedades que se adaptan a prácticamente todos los gustos. Una de las bases de su popularidad radica precisamente en su amplia y diversa capacidad de innovación, que año tras año, no deja de crecer. Si el año pasado el sector sorprendía con la introducción de variedades elaboradas a base de superalimentos como la espirulina y la guaraná, este año también se apunta a las últimas tendencias de desarrollo de productos ‘plant-based’ o elaborados 100% a base de productos vegetales, un mercado cada vez más en alza. Para poder satisfacer las necesidades de este tipo de consumidores, que demandan productos sin carne, pero con el máximo sabor, las compañías innovan para desarrollar croquetas elaboradas a base de proteínas vegetales, de trigo y soja texturizados, que imitan la textura de la carne y son aptas para vegetarianos y veganos.  

Estas últimas propuestas basadas en alternativas 100% vegetales se unen a otras elaboraciones que ya estaban presentes en el mercado, -espinacas y queso de cabra, setas, verduras y queso de cabra, remolacha y gorgonzola, patata, pimiento…- o productos del mar -atún y piquillo, marisco, merluza y gambas, bacalao, chipirones en su tinta, gambón… También destacan las propuestas ‘fusión’, como las croquetas de tortilla de patata, bacalao y ajoarriero, de calabaza y parmesano, de pollo y curry, de arroz negro y alioli o de cochinillo y manzana, y las que dan un paso más atrevido como las croquetas de gin-tonic, de frutas exóticas o afrodisíacas. Todas ellas conviven con las croquetas más clásicas basadas en la cocina de aprovechamiento -cocido, rabo de vacuno, pollo, jamón, morcilla… 

En este sentido, Álvaro Aguilar, secretario general de ASEFAPRE, destaca que “este sector cuenta con un amplio abanico de soluciones que permiten dar una respuesta a los diferentes gustos y necesidades de los consumidores, lo que favorece la innovación del sector a través de la identificación de nuevas materias primas e ingredientes, innovadoras formulaciones o nuevos procesos de elaboración. Todo ello da como resultado productos con nuevos sabores y conceptos, adaptados a los gustos de cualquier consumidor”.

Además de ofrecer una amplia variedad de sabores, el sector también se ocupa de desarrollar productos adaptados a las diferentes necesidades de los consumidores, elaborando variedades sin gluten o sin lactosa. 

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad