CulturaCineEl destino de Júpiter, lo nuevo de los hermanos...

El destino de Júpiter, lo nuevo de los hermanos Wachowski

-

jupiter
Aviso, este artículo contiene spoilers de la película.

El último trabajo de los hermanos Wachowski no trata sobre las peripecias que le podrían ocurrir al quinto planeta del Sistema Solar, sino sobre la vida de la joven Júpiter Jones, de ahí el juego de palabras. Jones, interpretada por Mila Kunis, es una limpiadora de casas de lujo que trabaja para la empresa familiar de ascendencia rusa regentada por su tío y sueña con encontrar el amor de su vida, Channing Tatum.

Las similitudes con el cuento de la Cenicienta son evidentes aunque en esta versión, en cambio, se juega con la tecnología en vez de con calabazas.

La chica que limpia baños durante horas y horas compartía, en realidad, el ADN de una de las mujeres más poderosas del universo extraterrestre. Y a través de diferentes embrollos, esto le lleva a ser la dueña de la Tierra donde los hijos de su símil extraterrestre compran y venden tiempo de vida que es sustraído de la muerte de personas, llamadas cosechas.

El comercio con el tiempo a partir de humanos recuerda a los beneficios que se sustraían de éstos en el universo Matrix. Los directores parecen volver a la ciencia-ficción y a un uso excesivo de los efectos especiales donde los ambientes de los diferentes planetas son, como mínimo, exuberantes y hacen que el espectador se pierda en ellos.

El público al que el film de los hermanos Wachowski se dirige es más joven de a lo que estamos acostumbrados. Con una trama más rápida y superficial de lo necesario, pues la historia tiene posibilidad de ahondar en ella, hace las delicias de la crítica más feroz con esta película que entretiene y no deja de mantener expectante al público durante dos horas.

A pesar de que la ciencia-ficción a veces se ve interrumpida por momentos cursis también lo hace con influencia de películas con tintes marverlianos o starwarianas, donde las naves espaciales cobran una relevancia extraordinaria.

Las secuelas de Matrix probaron que el tirón de Andy y Lana Wachowski se había desvanecido y esta película no parece que haya elevado la repercusión de los hermanos en Estados Unidos, sólo han conseguido 18 millones de dólares en su estreno de los 175 invertidos. Un pinchazo que en España no ha sido así, la acogida más benevolente, curiosos de conocer lo nuevo de los directores, El destino de Júpiter.

Tatiana Moro

Últimas noticias

Celebración de EU Industry Days 2023 en Málaga

La actividad de los EU Industry Days dará comienzo el miércoles 4 de octubre. El programa del día incluye...

‘Málaga, La mar de vinos’ del 15 de septiembre al 1 de octubre

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen “Málaga”, "Sierras de Málaga” y “Pasas de Málaga”, pone en marcha,...

El Ayuntamiento Málaga, el CMR Rincón de la Victoria, AIKB EKOERROTA, el Colegio Puertosol y Pedro Marín Cots, Premios Málaga Viva 2023

La Diputación de Málaga reconoce el trabajo en materia medioambiental y de lucha contra el cambio climático del Ayuntamiento...

Maribel Yébenes premia el talento de los modelos en la Pasarela Larios

La Pasarela Larios Málaga acoge la tercera edición del Premio MY Mejor Modelo Pasarela Larios, un galardón que reconoce la...

Inversión de 4 millones de euros para actuaciones contra el ruido de la autopista AP-7 en el tramo Málaga – Estepona

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha licitado por 4 millones de euros (IVA incluido) las...

Telefónica y Microsoft lanzan Educa365 para ayudar a digitalizar los centros educativos

En el marco de la colaboración estratégica que mantienen desde 2019, Telefónica y Microsoft se han unido para desarrollar...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad