ProvinciaEl Gobierno autoriza la licitación del Anillo Ferroviario de...

El Gobierno autoriza la licitación del Anillo Ferroviario de Antequera en Málaga

-

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Fomento la licitación, a través de Adif, del contrato para la construcción y explotación del Anillo Ferroviario de Antequera en Málaga mediante la fórmula de Colaboración Público Privada (CPP). El objetivo de este proyecto es la creación del Centro de Ensayos de Alta Tecnología Ferroviaria (CEATF), asociado al Centro de Tecnologías Ferroviarias (CTF) de Málaga, ubicado en el Parque Tecnológico de Andalucía. El contrato cuenta con un presupuesto de ejecución de las obras de 386.244.057 euros (IVA incluido) que será certificado mensualmente a la Sociedad de Propósito Específico (SPE) encargada de la construcción, de acuerdo con el desarrollo de las obras. Los ingresos mínimos de explotación que el Consorcio abonará a Adif durante el plazo de vigencia del contrato son de 3 millones de euros anuales (sin IVA), cantidad que comenzará a devengarse a partir del 31 de marzo de 2016. El modelo contractual de CPP elegido permite que el Consorcio que ejecute la construcción de estas instalaciones las explote también durante un plazo de 25 años, asumiendo el riesgo de negocio y los beneficios económicos, garantizando de esta forma la devolución del préstamo en el que incurre Adif mediante aval bancario y el mayor aprovechamiento de la infraestructura. El proyecto dispone de la Declaración de Impacto Ambiental favorable desde Noviembre de 2011 y está declarado de interés estratégico para Andalucía. La instalación consta de circuitos de ensayos y conexiones ferroviarias de vías de ensayos singulares, de un Centro Integral de Servicios Ferroviarios (Nave Taller y Laboratorio) y una subestación multitensión. Esta instalación permitirá realizar las pruebas necesarias para homologar nuevos desarrollos de material rodante, además de poder ensayar y experimentar en proyectos relacionados con el ferrocarril, tanto en la infraestructura, como en las vías e instalaciones y en los trenes. El trazado diseñado permitirá alcanzar velocidades de homologación de 450 km/h y máximas puntuales de hasta 520 km/h, con una recta de 9 km y curvas de gran radio para poder realizar los ensayos y pruebas previstos. Esta infraestructura dispondrá también de estructuras tipo viaducto y túnel para poder realizar pruebas especializadas en este tipo de estructuras. Estas actuaciones están cofinanciadas por el FEDER dentro del P.O. de I+D+i por y para el beneficio de las Empresas – Fondo Tecnológico 2007-2013 y por el Ministerio de Economía y Competitividad Interés empresarial A lo largo de 2012 Adif estableció una consulta abierta con el sector privado encaminado a constatar su grado de implicación con el proyecto de cara a garantizar su futura viabilidad. En este sentido, la implicación del sector privado permite el mayor aprovechamiento de la infraestructura construida y favorece su comercialización internacional. Con este objetivo, Adif ha consultado a más de cuarenta empresas privadas, que han mostrado su interés en el proyecto, lo que ha permitido diseñar un modelo de negocio viable a largo plazo. Centro de Tecnologías Ferroviarias de Málaga El clúster tecnológico del Centro de Tecnologías Ferroviarias de Adif en Málaga cuenta ya con la presencia en sus instalaciones de 37 empresas de vanguardia tecnológica. En las instalaciones del CTF se desarrollan actualmente más de cien proyectos innovadores en los que trabajan 81 investigadores y técnicos especializados de las distintas empresas, además de otros 24 investigadores y técnicos de Adif. El CTF alberga cinco laboratorios especializados de Adif, que se ofrecen a las empresas alojadas en condiciones ventajosas así como al sector ferroviario en general para la realización de ensayos, desarrollo de proyectos o validación de tecnologías

Últimas noticias

El Ayuntamiento de Estepona solicita autorización para redactar proyectos de estabilización de playas

El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha enviado un nuevo escrito a la Demarcación de Costas Andalucía...

El Ministerio de Transportes licita contrato de conservación para 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha puesto en licitación un contrato valorado en 24,68 millones de euros...

La Fura dels Baus llega a Málaga con su versión inmersiva de Hamlet

El Teatro Cervantes de Málaga coproduce con La Fura dels Baus el inicio de la gira europea del espectáculo...

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad